A lo largo de los 51 años de existencia del Deportivo Táchira F.C., un nombre se ha convertido en sinónimo de liderazgo dentro del club más emblemático del fútbol venezolano: Jorge Alfredo Silva Cardona.
Este empresario tachirense, apasionado seguidor de los colores amarillo y negro, asumió la presidencia en 2016 con el propósito claro de proyectar a la institución hacia un crecimiento sostenido, tanto en lo deportivo como en lo organizativo.
Desde entonces, ha conducido al equipo con una visión estratégica que ha consolidado al Deportivo Táchira como la institución más exitosa del país. En casi una década de gestión al frente del actual Bicampeón de Venezuela, ha conseguido resultados de gran relevancia: tres títulos de liga (2021, 2023 y 2024), un subcampeonato (2020) y la conquista del Torneo Clausura 2024.
En el plano internacional, uno de los hitos más recordados fue la histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2022, donde el conjunto aurinegro eliminó al prestigioso Santos de Brasil en el mítico estadio Vila Belmiro.
No obstante, el impacto de Silva Cardona ha ido más allá de los logros deportivos. Su gestión se ha caracterizado también por el impulso a las categorías formativas. En enero de este año colocó la primera piedra del centro de desarrollo “Gaetano Greco”, el primero del club orientado exclusivamente a las divisiones juveniles, con el objetivo de beneficiar a más de 600 niños y niñas del estado Táchira.
Asimismo, ha trabajado intensamente en fortalecer la relación entre el equipo y su afición, promoviendo el respaldo incondicional de los seguidores aurinegros en San Cristóbal y en todo el país.
Hoy, con el Deportivo Táchira liderando la temporada 2025 y con el sueño del tricampeonato más latente que nunca, la huella de Jorge Alfredo Silva Cardona se reafirma como pieza clave en la consolidación del club como la máxima referencia del fútbol venezolano.