Google ha presentado su nueva comunidad de teléfonos Pixel 10 y ha dejado a todos impresionados con sus mejoras en cámaras, batería, carga y rendimiento. Aunque el diseño sigue una línea continuista, las novedades de hardware son realmente llamativas y prometen una experiencia de usuario excepcional.
Una de las principales novedades que trae consigo la comunidad Pixel 10 es la incorporación de la carga inalámbrica Qi2 integrada. Esto significa que ya no será necesario enlazar el teléfono a un cable para cargarlo, sino que bastará con colocarlo sobre una base de carga compatible para que la batería se recargue de forma inalámbrica. Esta es una gran ventaja para aquellos usuarios que buscan comodidad y practicidad en su día a día.
Pero eso no es todo, Google también ha implementado una estrategia de almacenamiento que busca mantener el teléfono ágil y fluido durante sus 7 años de vida útil. Esto es algo que no se ve en la mayoría de los dispositivos móviles y que demuestra el compromiso de la marca con sus usuarios.
Hablando de almacenamiento, en la generación anterior, el Pixel 9 ofrecía opciones de inclusive 256 GB. Sin embargo, en la nueva comunidad Pixel 10, la capacidad máxima se ha duplicado y ahora se pueden encontrar modelos con inclusive 1 TB de almacenamiento. Pero lo más impresionante es que todos los modelos con 256 GB o más montan la tecnología UFS 4.0, en lugar de la UFS 3.1 utilizada en el Pixel 9.
Para aquellos que no están comunidadrizados con estos términos, UFS (Universal Flash Storage) es la tecnología de memoria flash más utilizada en dispositivos móviles debido a su alta velocidad y bajo consumo. La nueva UFS 4.0 ofrece inclusive 2 veces más velocidad de transferencia y un 46% menos de consumo en comparación con la UFS 3.1. Esto se traduce en una experiencia de usuario más fluida y rápida, con aplicaciones y juegos que se abren más rápido y una grabación de cinta en alta resolución más estable.
Pero la verdadera novedad en términos de almacenamiento es la incorporación de Zoned UFS (ZUFS). Esta tecnología reorganiza la memoria en “zonas” y obliga a que los datos se escriban de forma secuencial en cada zona, en lugar de esparcirse aleatoriamente. Esto reduce la recolección de basura, disminuye el desgaste de la memoria y mejora el rendimiento en situaciones en las que el almacenamiento está casi lleno o bajo una carga sostenida. Según estimaciones de la industria, ZUFS puede alargar la vida útil de los chips inclusive en un 40%, lo cual es especialmente útil para tareas intensivas como la inteligencia artificial en el dispositivo.
Ahora bien, ¿qué modelos se ven afectados por esta tecnología? En Estados Unidos, ZUFS solo está disponible en las configuraciones de mayor capacidad de los modelos Pro, como el Pixel 10 Pro y el Pixel 10 Pro XL. Sin embargo, en otros mercados internacionales, también se puede encontrar en los modelos de 512 GB y 1 TB. A continuación, se muestra una tabla con las diferentes versiones y capacidades de almacenamiento de la comunidad Pixel 10:
Modelo | Capacidad | Versión UFS | ZUFS
— | — | — | —
Pixel 10 | 128 GB | 3.1 | No
Pixel 10 | 256 GB | 4.0 | No
Pixel 10 Pro | 128 GB | 3.1 | No
Pixel 10 Pro | 256 GB | 4.0 | No
Pixel 10 Pro | 512 GB | 4.0 | Sí
Pixel 10 Pro | 1 TB | 4.0 | Sí
Pixel 10 Pro XL | 256 GB | 4.0 | No
Pixel 10 Pro XL | 512 GB