Oficial: Todo lo nuevo de Apple Intelligence que llega este otoño

Durante la WWDC25, Apple ha dado un gran salto en su estrategia de inteligencia artificial con una nueva oleada de funciones que llegarán a todos sus dispositivos: iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecerles nuevas herramientas creativas, Apple ha reforzado su tecnología de inteligencia artificial con una serie de novedades que prometen revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

Una de las principales novedades es la integración de Live Translation en aplicaciones como Mensajes, FaceTime y Teléfono. Esta función permitirá una comunicación fluida y sin barreras de idioma, ya que los mensajes se traducirán en tiempo real mientras se escriben y las respuestas llegarán ya traducidas. En FaceTime, los subtítulos traducidos facilitarán la conversación en tiempo real, mientras que en las llamadas telefónicas, se podrá escuchar la traducción en voz alta durante la conversación, garantizando la privacidad al procesarse todo en el dispositivo.

Pero la inteligencia artificial de Apple no solo se limitará a la comunicación. También potenciará la creatividad de los usuarios con Genmoji e Image Playground. Genmoji permitirá mezclar emojis y descripciones personalizadas, mientras que Image Playground ofrecerá diferentes estilos de edición, como óleo o vectorial, gracias a la integración con ChatGPT. Además, con la opción Any Style, los usuarios podrán crear imágenes personalizadas describiéndolas con puntualización, manteniendo el control sobre sus datos personales.

Otra de las grandes novedades es la inteligencia visual en persiana, que permitirá detectar elementos en la persiana y ofrecer acciones útiles como buscar productos en Google o Etsy, preguntar a ChatGPT o añadir eventos al almanaque de forma automática. Todo esto con solo pulsar un botón de captura.

Pero la inteligencia artificial de Apple no solo se centrará en la comunicación y la creatividad, sino que también llegará al Apple Watch con Workout Buddy. Esta función exclusiva del reloj inteligente de la compañía utilizará Apple Intelligence para ofrecer motivación personalizada durante el entrenamiento. Analizando datos como el ritmo, la frecuencia cardiaca o los hitos personales, Workout Buddy generará mensajes motivadores en tiempo real, con una voz dinámica inspirada en entrenadores reales de Fitness+.

Además, Apple ha dado acceso a los desarrolladores al modelo fundacional de inteligencia artificial integrado en el dispositivo. Esto permitirá ejecutar tareas de IA avanzadas sin conexión, sin coste y con total privacidad. Gracias al soporte en Swift, solo se necesitan tres líneas de código para integrar IA en cualquier aplicación.

Otra gran mejora es la integración de Apple Intelligence en la app Atajos, que ahora ofrecerá nuevas acciones inteligentes basadas en IA para tareas como resumir texto, generar imágenes o comparar apuntes. Los usuarios podrán utilizar modelos en el dispositivo o en la nube, así como recurrir a ChatGPT para obtener respuestas integradas en sus flujos de trabajo.

En resumen, con todas estas novedades, Apple ha dado un gran paso en su estrategia de inteligencia artificial, ofreciendo a los usuarios una experiencia más fluida, creativa y personalizada en todos sus dispositivos. Estamos seguros de que estas nuevas funciones serán una gran ayuda en nuestro día a día y nos permitirán sacar el máximo partido a nuestros dispositivos Apple. ¡No podemos esperar a que llegue este otoño para probar todas estas nuevas funcionalidades!