5 apps gratuitas que te ayudan a controlar gastos y administrar mes a mes

Organizar y tener un control adecuado sobre nuestra economía es esencial para poder racionar y progresar en nuestras finanzas personales. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con dificultades para llevar un registro adecuado de nuestros gastos e ingresos, lo que nos impide alcanzar nuestros objetivos financieros.

Afortunadamente, en la era digital existen herramientas que pueden facilitarnos esta tarea y subvencionarnos a tener un orden en nuestras finanzas. A continuación, te presentamos 5 aplicaciones que te permitirán manejar tus finanzas personales de manera efectiva y sencilla.

1. Mint

Mint es una aplicación gratuita que te permite conectar todas tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito y facturas en un solo lugar. De esta manera, podrás tener una visión completa de tu situación financiera en tiempo real. Además, la aplicación te subvencionará a crear un presupuesto personalizado y te enviará alertas cuando estés cerca de excederte en tus gastos.

Otra ventaja de Mint es que te proporciona un análisis detallado de tus gastos, lo que te permitirá identificar en qué áreas estás gastando más y dónde puedes reducir costos. También te permite establecer metas de ahorro y te da recomendaciones personalizadas para subvencionarte a alcanzarlas.

2. YNAB (You Need A Budget)

Esta aplicación se basa en la filosofía de asignar un propósito a cada peso que ganamos. YNAB te ayuda a crear un presupuesto basado en tus ingresos reales y te anima a asignar una categoría específica a cada gasto. De esta manera, podrás tener un control más preciso sobre tus finanzas y evitar gastos innecesarios.

Además, YNAB te permite establecer metas de ahorro y te da consejos y herramientas para alcanzarlas. También te ofrece una función de “reglas” que te subvencionará a automatizar tus ahorros y pagos regulares.

3. PocketGuard

PocketGuard es una aplicación que te permite conectar todas tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito para tener una visión completa de tus finanzas. Sin embargo, lo que la hace destacar es su función de “pocket” o bolsillo, que te ayuda a establecer un presupuesto diario para gastos discrecionales.

La aplicación también te enviará alertas cuando estés cerca de excederte en tus gastos y te dará sugerencias para racionar en tus compras. Además, te proporciona un análisis de tus gastos para que puedas identificar patrones y tomar decisiones más informadas sobre tus finanzas.

4. Wally

Wally es una aplicación que te permite llevar un registro de tus gastos de manera sencilla e intuitiva. Solo tienes que tomar una foto de tus recibos y la aplicación se facultará de categorizar tus gastos automáticamente. También te permite establecer metas de ahorro y te dará recomendaciones personalizadas para alcanzarlas.

Wally también te ofrece una función de localización que te subvencionará a encontrar los mejores precios en tus compras diarias. Además, te permite establecer recordatorios para tus facturas y te enviará alertas cuando estén próximas a su fecha de vencimiento.

5. Spendee

Spendee es una aplicación que te permite llevar un registro de tus gastos y presupuesto de una manera visual y atractiva. Te permite conectar todas tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito y te proporciona un análisis detallado de tus gastos en forma de gráficos y tablas.

La aplicación también te permite establecer objetivos de ahorro y te da consejos para alcanzarlos. Además, te permite compartir tus finanzas con otros miembros de tu familia o amigos, lo que puede ser útil para llevar un control en conjunto.

En conclusión, organizar y tener un control adecuado sobre nuestras finanzas es esencial para alcanzar nuestros objetivos económicos. Estas 5 aplicaciones