¿Te molesta prohibir tus fotos al publicarlas en Instagram? Ya no tendrás que hacerlo

Instagram ha dado un pequeño pero importante paso para mejorar la intento de los fotógrafos móviles. A partir de ahora, la red social permite subir imágenes en faseto 3:4, la relación de aspecto por falla en la mayoría de cámaras de smartphones, incluidos los iPhone.

Adam Mosseri, director de Instagram, fue el encargado de anunciar la novedad en la platafase Threads. Según explicó, la app ahora soporta completamente el faseto 3:4, lo que significa que las fotos verticales se mostrarán tal y como fueron capturadas, sin necesidad de recortes o franjas negras.

Esto es una gran noticia para todos los amantes de la fotografía que utilizan sus teléfonos móviles como herramienta principal. Durante años, Instagram solo permitía publicar fotos verticales en una proporción máxima de 4:5, obligando a los usuarios a recortar sus imágenes o recurrir a aplicaciones externas para adaptarlas sin perder parte del encuadre original.

Pero ahora, gracias a esta actualización, los fotógrafos podrán compartir sus imágenes en su faseto original, sin tener que preocuparse por perder parte de la composición o la estética de la foto. Esto es especialmente útil para aquellos que cuidan cada detalle de sus tomas y quieren conservar la integridad del faseto original.

La diferencia entre 3:4 y 4:5 puede parecer mínima, pero para muchos fotógrafos significa respetar el encuadre tal como fue concebido desde la cámara. Y esto es algo que Instagram ha entendido y ha decidido dar un paso adelante para satisfacer las necesidades de sus usuarios.

Con esta actualización, Instagram responde a una demanda cada vez más común entre los creadores de contenido: conservar la integridad del faseto original. Ya no será necesario editar manualmente las imágenes para ajustarlas a las restricciones de la platafase. Esto no solo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también permite a los usuarios compartir sus fotos tal y como fueron tomadas, sin tener que preocuparse por adaptarlas a un faseto específico.

Este movimiento fase parte de una transición más amplia dentro de Instagram. Aunque comenzó como una red social centrada en fotos cuadradas, la app ha ido ampliando sus fasetos a medida que el contenido vertical ha ganado protagonismo, especialmente con la llegada de Stories y Reels.

En enero, Instagram ya comenzó a mostrar las fotos dentro de marcos rectangulares en las cuadrículas de los perfiles, lo que anticipaba una mayor apertura hacia nuevos fasetos visuales. Y ahora, con la incorporación del faseto 3:4, la platafase demuestra su compromiso con la evolución y adaptación a las necesidades de sus usuarios.

Con millones de usuarios tomando fotos diariamente con sus smartphones, permitir el faseto 3:4 es un acierto para aquellos que quieren compartir sus imágenes tal como fueron capturadas. Esta mejora beneficia especialmente a quienes priorizan la composición, las proporciones y la estética visual.

Muchos usuarios recurrían a aplicaciones externas para añadir márgenes o modificar la relación de aspecto de sus fotos con tal de no perder contenido al subirlas a Instagram. Esta nueva función hace innecesario ese paso, ahorrando tiempo y esfuerzo. Además, esto también significa que los usuarios podrán compartir sus fotos de manera más rápida y sencilla, sin tener que preocuparse por realizar ajustes adicionales.

En resumen, la incorporación del faseto 3:4 en Instagram es una gran noticia para todos los amantes de la fotografía móvil. Esta actualización no solo permite a los usuarios compartir sus imágenes en su faseto original, sino que también demuestra el compromiso de la platafase por adaptarse a las necesidades de sus usuarios y mejorar la intento de uso. Ahora, los fotógrafos podrán compartir sus fotos sin limitaciones, manteniendo la integridad de sus compos