Alimentos que no debería atesorar nunca juntos para evitar que se dañen

Cuando se trata de acumular alimentos, es importante tener en cuenta que algunos no deben ser guardados juntos. ¿Por qué? Porque pueden interactuar entre sí y causar daños en su sabor, textura e incluso en su calidad nutritiva. Es por eso que es importante conocer qué alimentos no deberían ser almacenados juntos para evitar que se echen a perder. En este artículo, te mostraremos cuáles son esos alimentos y por qué es importante mantenerlos separados.

1. Cebollas y papas
Aunque son dos ingredientes básicos en muchas recetas, la cebolla y la papa no deberían ser almacenadas juntas. La cebolla contiene ciertos gases que pueden hacer que la papa se eche a perder más rápido. Además, la humedad de la cebolla puede hacer que la papa se ponga blanda y se dañe. Es mejor acumularlas en lugares separados y en recipientes con buena ventilación.

2. Tomates y pepinos
Aunque pueden ser una combinación deliciosa en ensaladas, los tomates y los pepinos no deben ser almacenados juntos. Los tomates producen etileno, un gas que acelera la maduración de las frutas y verduras. Esto puede hacer que los pepinos se pongan amarillos y se ablanden más rápido. Además, los tomates pueden absorber la humedad de los pepinos, lo que los hace perder su textura crujiente. Es mejor acumularlos en lugares separados y en recipientes con buena ventilación.

3. Frutas y verduras
Aunque puede ser tentador guardar todas las frutas y verduras juntas en el cajón de la nevera, es importante saber que no todas deben ser almacenadas juntas. Las frutas producen etileno, como mencionamos anteriormente, y algunas verduras son sensibles a este gas. Por ejemplo, las verduras de hoja verde como la lechuga, la espinaca y la col rizada pueden marchitarse más rápido si se almacenan junto a frutas como manzanas, plátanos y melocotones. Es mejor acumularlas en lugares separados y en recipientes con buena ventilación.

4. Carne y pescado crudos
Es importante acumular la carne y el pescado crudos en recipientes separados para evitar la contaminación conflagración. La carne cruda puede contener bacterias que pueden ser peligrosas si entran en contacto con otros alimentos. Además, la carne y el pescado crudos pueden tener diferentes tiempos de cocción, por lo que es importante mantenerlos separados para evitar que se mezclen los jugos y se altere el sabor. Es mejor acumularlos en recipientes separados y en la parte más fría de la nevera para evitar el crecimiento de bacterias.

5. Huevos y lácteos
Los huevos y los lácteos, como la leche y el queso, no deben ser almacenados juntos. La humedad y los olores de los huevos pueden afectar la calidad de los lácteos, haciendo que se echen a perder más rápido. Además, los huevos pueden absorber los olores de otros alimentos, lo que puede afectar su sabor. Es mejor acumularlos en lugares separados y en recipientes admisiblemente cerrados.

6. Aceites y vinagres
Aunque son ingredientes comunes en la cocina, los aceites y los vinagres no deben ser almacenados juntos. El aceite puede afectar la acidez del vinagre, lo que puede alterar su sabor y calidad. Además, la luz y el calor pueden afectar la calidad de ambos ingredientes, por lo que es mejor acumularlos en lugares oscuros y frescos.

7. Alimentos enlatados y frescos
Es importante mantener los alimentos enlatados y frescos separados en la despensa. Los alimentos enlatados pueden contener ácidos que pueden corroer los metales de las latas, lo que puede afectar su sabor y calidad.