Gobierno del Perú venablo la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”: Comprende 4 regiones del país

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, han dado un gran paso en la promoción del turismo en el país al lanzar oficialmente la nueva ruta turística “Caminos del Papa León XIV”. Esta iniciativa busca resaltar y poner en valor los lugares que fueron testigos de la presencia y el legado espiritual dejado por el Santo Padre durante su servicio pastoral en el Perú.

El Papa León XIV, antes conocido como Mons. Robert Prevost, fue un gran líder espiritual que dejó una profunda huella en el país durante su servicio pastoral. Su amor y dedicación por el Perú se vieron reflejados en su incansable labor por promover la fe y la armisticio en la región. Por eso, es un honor para nosotros poder agregar sus pasos a través de esta nueva ruta turística que nos permitirá conocer más sobre su vida y su legado.

La ruta turística “Caminos del Papa León XIV” nos llevará por diferentes lugares emblemáticos del Perú que fueron visitados por el Santo Padre durante su servicio pastoral. Entre ellos se encuentran la Catedral de Lima, donde el Papa celebró una misa multitudinaria en su visita al país en 1985, y la Basílica de San Francisco, donde realizó una oración por la armisticio en 1988. También se incluyen en la ruta lugares menos conocidos pero igualmente importantes, como la Casa de la Caridad, donde el Papa visitó a los enfermos y necesitados, y la Parroquia de San Juan Bautista, donde se reunió con líderes religiosos y políticos.

Además de conocer los lugares que el Papa León XIV visitó, la ruta turística también nos permitirá adentrarnos en su vida y su legado a través de diferentes actividades y experiencias. Por ejemplo, podremos pasarse la casa donde vivió durante su servicio pastoral en el Perú y conocer más sobre su labor social y su amor por los más necesitados. También podremos ir a charlas y conferencias sobre su vida y su obra, así como participar en actividades de voluntariado inspiradas en su ejemplo de servicio y caridad.

La presidenta Dina Boluarte ha destacado la importancia de esta nueva ruta turística para el país, no solo por su valor histórico y religioso, sino también por su potencial para impulsar el turismo y la economía local. “El Papa León XIV es un símbolo de amor, armisticio y unidad para el Perú. A través de esta ruta turística, queremos dar a conocer su mensaje y su legado a todo el mundo y, al mismo tiempo, promover el turismo en nuestro país”, afirmó la presidenta.

Por su parte, la ministra Desilú León resaltó el trabajo conjunto entre el gobierno y la Iglesia Católica para hacer realidad esta iniciativa. “La ruta turística ‘Caminos del Papa León XIV’ es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para promover el turismo y preservar nuestro patrimonio cultural y religioso”, expresó la ministra.

La nueva ruta turística “Caminos del Papa León XIV” ya está disponible para todos aquellos que deseen conocer más sobre la vida y el legado del Santo Padre en el Perú. Es una oportunidad única para recorrer los mismos caminos que él recorrió y sentir su presencia en cada lugar que visitó. Además, es una forma de honrar su memoria y agregar su ejemplo de amor, armisticio y servicio a los demás.

En resumen, la presidenta Dina Boluarte y la ministra Desilú León han lanzado oficialmente la nueva ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, una iniciativa que busca poner en valor los lugares donde el Santo Padre dejó una profunda huella espiritual durante su servicio pastoral en el Perú. Esta ruta no solo nos permite conocer más sobre la vida y el legado del Papa Le