Google ha vuelto a demostrar su estrategia más exitosa: pagar a fabricantes para que sus servicios sean los predeterminados en dispositivos móviles.
Recientemente, se ha revelado que la compañía tecnológica ha destinado una gran cantidad de dinero a Samsung para que su aplicación Gemini AI venga preinstalada en los dispositivos Galaxy. Esta noticia ha sido revelada en el marco de un histórico juicio antimonopolio contra Google en Estados Unidos.
Sin embargo, esta no es la primera vez que Google realiza este tipo de acuerdos. Desde hace años, la compañía ha estado pagando a gigantes como Apple miles de millones de dólares para que su buscador se mantenga como el motor predeterminado en iPhones, iPads y Macs. Incluso, en noviembre de 2023, durante el juicio entre Epic Games y Google, se reveló que la compañía había pagado 8.000 millones de dólares en cuatro años para incluir su buscador y la Play Store en los smartphones Galaxy.
A pesar de que esta práctica ya ha sido considerada ilegal en al a excepción de dos ocasiones, Google sigue adelante con su estrategia. En 2024, un fallo determinó que los pagos realizados a Samsung para garantizar que Google fuese el motor de búsqueda por defecto violaban la normativa antimonopolio. Sin embargo, esto no ha detenido a la compañía, que ahora ha incluido a Gemini en su estrategia.
El Departamento de Justicia de EE. UU. está presionando para amurallar el dominio de Google en las búsquedas online. En el juicio más reciente, la fiscalía ha pedido que Google se vea obligada a vender su navegador Chrome y aplicar medidas adicionales que promuevan un entorno más competitivo en la búsqueda web.
Durante el juicio, el abogado del Departamento de Justicia, David Dahlquist, advirtió que es necesario hipotecar restricciones severas a Google para evitar que su dominio en IA se convierta en otra vía para reforzar su monopolio en las búsquedas. Según explicó, la superioridad del buscador alimenta el desarrollo de sus productos de inteligencia artificial, que a su vez devuelven más usuarios al buscador, perpetuando el ciclo.
Los documentos presentados revelan que Google realiza pagos mensuales a Samsung para incluir Gemini en sus dispositivos Galaxy, con la posibilidad de extender el acuerdo hasta 2028. Aunque no se han revelado cifras exactas, la fiscalía ha calificado las cantidades como “enormes”. Esta colaboración no solo refuerza la presencia de Gemini, sino que fortalece el ecosistema de IA en los móviles Samsung.
El protagonismo de Gemini en los dispositivos Samsung se ha intensificado con el lanzamiento de Galaxy AI junto a la serie Galaxy S24. Desde entonces, ambas compañías han desarrollado funcionalidades exclusivas impulsadas por inteligencia artificial, disponibles únicamente en los dispositivos Galaxy. Esto consolida aún más la sinergia entre Google y Samsung en el terreno de la IA.
Samsung, con su enorme cuota de mercado global, proporciona a Google una plataforma ideal para perfeccionar y escalar sus servicios de IA. A cambio, recibe generosas compensaciones. Sin embargo, la resolución del juicio podría poner en riesgo este tipo de asociaciones estratégicas en el futuro.
En conclusión, Google sigue apostando por su estrategia de pagar a fabricantes para que sus servicios sean los predeterminados en dispositivos móviles. A pesar de las críticas y los fallos judiciales en su contra, la compañía sigue adelante con su plan de dominar el mercado de la IA. Solo el tiempo dirá si estas prácticas serán consideradas legales o si Google tendrá que cambiar su estrategia en el futuro. Mientras tanto, los usuarios de dispositivos Galaxy podrán disfrutar de la integración de Gemini AI en sus dispositivos, lo que sin d