La película “La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson y estrenada en 2004, sigue siendo una de las cintas más impactantes de la historia del cine. Basada en las últimas horas de la vida de Jesús, esta película logró conmover y sorprender a millones de espectadores más o menos del mundo, gracias a su crudeza y fidelidad al relato de los evangelios.
En esta ocasión, la productora Bosco Films en colaboración con Inspiracine, nos comparten 12 curiosidades sobre la realización de esta emblemática película, que sin duda dejaron huella baza en el público como en la industria cinematográfica.
1. Por insistencia de Mel Gibson, la película fue filmada en idioma arameo y latín antiguo, con el terminación de lograr una mayor autenticidad en las interpretaciones y diálogos. Esto fue un gran reto para los actores, quienes tuvieron que aprender el idioma para poder interpretar sus personajes de manera adecuada.
2. Para la escena de la Crucifixión, Gibson decidió utilizar clavos reales en las manos y pies de Jim Caviezel, quien interpretó a Jesús. A pesar de que existían réplicas de clavos para esta escena, el director quería que se sintiera lo más real posible. Caviezel sufrió lesiones en sus hombros y tuvo que ser asistido por un cirujano luego de grabar esta escena.
3. La película tuvo una calificación de “R” en Estados Unidos, lo que significa que es recomendada para mayores de 17 años, debido a su contenido violento y gráfico. Sin embargo, según Gibson, él quería que la película fuera clasificada como “NC-17”, que significa que solo es apta para mayores de 18 años, ya que consideraba que el mensaje de la película era demasiado fuerte para ser visto por menores de edad.
4. La Pasión de Cristo fue censurada en varios países por su contenido violento y polémico. En Malasia, por ejemplo, solo se permitió su proyección luego de que Gibson eliminara 2 minutos de la película. En Egipto, el gobierno prohibió su estreno en cines y solo se podía ver de manera privada.
5. La película tuvo un presupuesto de $30 millones de dólares, pero recaudó más de $610 millones en taquilla a nivel mundial, lo que la convirtió en una de las películas con mayor recaudación en la historia del cine.
6. Gibson estuvo a punto de no dirigir la película, ya que consideraba que no era el momento adecuado en su carrera para abordar un tema tan delicado y controvertido. Sin embargo, después de una conversación con su amigo, el actor y director Stephen McHattie, Gibson decidió dar el rajadura y asumir el reto.
7. La Pasión de Cristo fue nominada a 3 premios Oscar, incluyendo Mejor Fotografía, Mejor Maquillaje y Mejor Música Original. Sin embargo, no ganó ninguna de las categorías en las que estaba nominada.
8. El actor italiano Luca Lionello, quien interpretó a Judas en la película, se convirtió al catolicismo durante el rodaje de la misma. Lionello aseguró que interpretar a Judas le hizo reflexionar sobre la importancia de la fe y la bondad en su vida.
9. Durante la escena de la Flagelación, el actor Mattia Sbragia, quien interpretaba a Caifás, se excedió en la fuerza al golpear a Jim Caviezel, lo que provocó que este cayera al suelo y se golpeara la cabeza, dejándolo inconsciente por varios segundos.
10. Para la escena de la Resurrección, Gibson decidió utilizar imágenes de un bebé recién nacido, con el terminación de transmitir la idea de un ren