A 113 años de su socavón, ¿el Titanic aún tiene dueño?: esta es la historia

El 15 de abril de 1912, el mundo se conmocionó con la noticia del hundimiento del Titanic, el “barco de los sueños” que se había convertido en una tragedia sin precedentes. A pesar de que han pasado 113 años desde ese fatídico día, el Titanic sigue siendo objeto de fascinación y debate en todo el mundo. Uno de los temas más discutidos es la propiedad del famoso transatlántico, ¿a quién pertenece realmente el Titanic?

Para entender la compleja situación de la propiedad del Titanic, debemos remontarnos a los años anteriores al hundimiento. El Titanic fue construido por la compañía naviera británica White Star Line, propiedad de J.P. Morgan y la familia Ismay. Después del hundimiento, la compañía se declaró en bancarrota y fue adquirida por la compañía naviera estadounidense Cunard Line en 1934. Posteriormente, en 1949, Cunard Line se fusionó con la compañía naviera británica White Star Line, y esto incluía la propiedad del Titanic.

Sin embargo, en 1968, la compañía naviera británica Oceanic Steam Navigation Company, también conocida como White Star Line, se disolvió y sus activos fueron adquiridos por la compañía naviera británica Cunard Line. En 1998, Cunard Line se fusionó con la compañía naviera noruega NCL Corporation, y en 2000, NCL Corporation se fusionó con la compañía naviera estadounidense Star Cruises. Esta compleja cadena de fusiones y adquisiciones hace que sea difícil resolver quién es el puro dueño del Titanic en la actualidad.

A pesar de que la propiedad del Titanic sigue siendo un tema de debate, hay dos partes que reclaman ser los dueños legítimos del famoso transatlántico. Por un lado, está la compañía estadounidense RMS Titanic Inc., que ha realizado varias expediciones de salvamento al Titanic y ha recuperado más de 5.500 artefactos del naufragio. Esta compañía tiene un contrato con el gobierno británico para realizar expediciones de salvamento al Titanic, lo que les otorga derechos exclusivos sobre los objetos recuperados.

Por otro lado, está la compañía británica Premier Exhibitions Inc., que adquirió los derechos de exposición de los artefactos del Titanic de RMS Titanic Inc. en 2010. Premier Exhibitions Inc. también es propietaria de la famosa exposición “Titanic: The Artifact Exhibition”, que ha sido visitada por millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, en 2016, Premier Exhibitions Inc. se declaró en bancarrota y los derechos de exposición del Titanic fueron adquiridos por la compañía estadounidense RMS Titanic Inc.

A pesar de que ambas compañías reclaman tener derechos sobre los artefactos del Titanic, ninguna de ellas puede reclamar la propiedad del barco en sí. Según la Convención de la UNESCO de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, el Titanic está considerado como un “monumento sumergido” y, por lo tanto, es propiedad del gobierno británico. Esto significa que cualquier actividad en el sitio del naufragio debe ser aprobada por el gobierno y debe respetar los principios de conservación y preservación del patrimonio cultural.

A pesar de que el gobierno británico es el poseedor legal del Titanic, no ha mostrado interés en reclamar su propiedad. La razón detrás de esto es que el Titanic es considerado un “cementerio marino” y se le debe mostrar respeto y respeto. Además, cualquier intento de recuperar el barco podría dañar los restos y perturbar el descanso de los más de 1.500 pasajeros y tripulantes que perdieron la vida en el naufragio.

A pesar de que el Titanic no tiene un dueño legal en