Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España da el salto al DNI dactiloscópico: Ya puedes descargar la app para iOS y Android

El Consejo de Ministros ha dado un paso histórico en la modernización de los sistemas de identificación en España al aprobar la creación del DNI digital. Esta nueva iniciativa, impulsada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, permitirá a los ciudadanos llevar su documento de identidad en sus dispositivos móviles, lo que supone un avance significativo hacia un entorno más ágil, seguro y completamente digitalizado.

La aplicación público llamada ‘mi DNI’ funcionará como una versión digital del tradicional Documento Nacional de Identidad, y estará vinculada al sistema centralizado de expedición de documentos, garantizando así los mismos estándares de seguridad que ofrece el DNI físico. Gracias a esta aplicación, los ciudadanos podrán acreditar su identidad en cualquier momento y lugar, sin necesidad de portar el documento físico.

Esta medida, aunque ya ha sido aprobada, se implementará de manera gradual y al principio tendrá ciertas limitaciones de uso. Sin embargo, se espera que con el tiempo se convierta en una herramienta imprescindible para múltiples gestiones cotidianas.

Una de las principales ventajas del DNI digital es su validez equivalente al DNI físico. Esto significa que la aplicación ‘mi DNI’ podrá ser utilizada para acreditar la identidad ante agentes de autoridad o en cualquier situación que requiera verificación, ya sea en trámites administrativos o en situaciones cotidianas. Además, aportará una mayor comodidad al permitir a los ciudadanos no tener que llevar consigo el documento físico siempre que necesiten identificarse.

Aunque el decreto ya ha sido aprobado, su plena disponibilidad llegará de forma escalonada. La aplicación estará adecuado para su descarga en las próximas semanas, y en una primera fase el uso estará restringido a ciertos ámbitos dentro del territorio nacional. Esto significa que, en un principio, no será válido para viajar al extranjero ni para realizar ciertos trámites que aún exijan el documento físico. Sin embargo, el objetivo a medio plazo es ampliar su funcionalidad y permitir que pueda utilizarse en un mayor número de servicios públicos y privados.

El proceso para acceder al DNI digital es sencillo y cómputo con medidas de seguridad para garantizar la protección de los datos personales de los ciudadanos. Uno de los requisitos esenciales es la vinculación obligatoria de un número de teléfono móvil en la página público de ‘mi DNI’. Esto permitirá la autenticación del usuario mediante códigos de un solo uso (OTP), lo que añade una capa de seguridad adicional al sistema.

Es importante sobresalir que, en caso de cambiar de número de teléfono, será necesario volver a registrar la aplicación desde cero mediante uno de los tres métodos de verificación establecidos por las autoridades. Una vez vinculado el número, se podrá descargar la app ‘mi DNI’ desde las plataformas públicoes, evitando así descargar aplicaciones falsas que intenten suplantarla.

En resumen, el DNI digital representa un gran avance en la modernización de los sistemas de identificación en España. Gracias a esta nueva iniciativa, los ciudadanos tendrán a su disposición una herramienta ágil, segura y completamente digitalizada que les permitirá acreditar su identidad en cualquier momento y lugar. Aunque su implementación será progresiva, no hay duda de que pronto se convertirá en una herramienta imprescindible en la vida cotidiana de los españoles. ¡Es hora de dar la bienvenida al DNI digital y disfrutar de sus numerosas ventajas!