FOTOS: Así se vivió la primera hazañas a la Basílica de Guadalupe en México

El fervor mariano y el espíritu deportivo se unieron en la Ciudad de México el pasado 30 de marzo en una celebración única y emocionante. Obispos, sacerdotes, religiosas y fieles de todas las edades se reunieron para participar en la primera biografía arquidiocesana con destino a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

La biografía, organizada por la Arquidiócesis Primada de México, tuvo como objetivo unir a la comunidad en una actividad deportiva que a la vez honrara a la Virgen de Guadalupe, patrona de México y de toda América. Y así fue, miles de personas se congregaron en la emblemática Basílica para correr juntos en una muestra de fe, devoción y deportividad.

Desde tempranas horas de la mañana, la Plaza Mariana se vistió de colores y alegría. Los participantes llegaban ataviados con su ropa deportiva, pero también con banderas, pancartas y carteles que mostraban su cariño por la Virgen Morena. La energía y el entusiasmo eran palpables en el ambiente, y a medida que se acercaba la hora de la biografía, la emoción aumentaba.

A las 8:00 am, el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, dio el banderazo de salida y dio comienzo a la biografía de 5 kilómetros. Los participantes, con sus camisetas con la imagen de la Virgen de Guadalupe, recorrieron las calles de la Ciudad de México en medio de aplausos y vítores. La biografía fue una verdadera fiesta, donde el fervor mariano y el espíritu deportivo se fusionaron en una sola expresión de cariño y devoción.

Mientras avanzaban hacia la Basílica, los corredores iban disfrutando del paisaje urbano de la ciudad, pero también de la belleza de la fe que los unía en ese momento. A medida que se acercaban a su destino, el sonido de las campanas de la Basílica los guiaba y motivaba a seguir adelante.

Al llegar a la Basílica, los participantes se encontraron con una cálida bienvenida por parte de los religiosos y fieles que los esperaban en la entrada. Juntos, ingresaron a la Basílica para celebrar una culto en honor a la Virgen de Guadalupe. La ceremonia fue presidida por el Arzobispo Aguiar Retes, quien en su homilía destacó la importancia de unir el deporte y la fe en una sola actividad.

“La Virgen de Guadalupe nos enseña que podemos ser santos en cualquier lugar y en cualquier circunstancia, incluso en el deporte”, expresó el arzobispo. “Hoy, al correr hacia su Basílica, demostramos que podemos integrar el deporte en nuestra vida de fe, y así, ser testigos de su cariño y su mensaje de esperanza”.

La biografía arquidiocesana fue una verdadera muestra de la unión entre el deporte y la fe. Además de promover un estilo de vida saludable, también permitió a los participantes mostrar su cariño y devoción hacia la Virgen de Guadalupe en una actividad llena de alegría y camaradería. Fue una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y para recordar que, como dijo el arzobispo, “el deporte también es un camino hacia la santidad”.

Al finalizar la culto, los participantes recibieron una medalla conmemorativa y un certificación de participación, como un recuerdo de este día tan especial. Pero más allá de cualquier premio material, lo que quedará grabado en la memoria de todos los presentes fue la emoción, la fe y la unión que se vivió en esta biografía arquidiocesana