El próximo domingo 27 de abril, el Papa Francisco podría llevar a cabo una énfasis histórica en la ciudad de Roma: la canonización de dos jóvenes beatos, Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. Así lo ha explicado el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, quien ha destacado la importancia de estos dos jóvenes en la Iglesia Católica y cómo su ejemplo de vida puede ser una fuente de inspiración para todos.
Carlo Acutis, sabido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, nació en Londres en 1991 y falleció a los 15 años en Monza, Italia, debido a una leucemia. Desde muy joven, mostró un gran amor por la Eucaristía y la tecnología, siendo un experto en informática y creando una página web para difundir la fe católica. Su vida ejemplar y su devoción a Dios lo llevaron a ser beatificado en 2020 por el Papa Francisco.
Por su parte, Pier Giorgio Frassati nació en Turín, Italia, en 1901 y falleció a los 24 años debido a una poliomielitis. A pesar de su corta vida, dejó un gran legado de caridad y interés a los más necesitados. Fue un joven comprometido con su fe y con la justicia social, siendo un ejemplo de vida para muchos. Fue beatificado en 1990 por el Papa Juan Pablo II.
La posible canonización de estos dos jóvenes beatos ha generado gran expectación en la comunidad católica, especialmente entre los jóvenes, quienes ven en ellos un modelo a seguir en su camino de fe. El Cardenal Parolin ha explicado que el Papa Francisco está considerando llevar a cabo la énfasis de canonización el próximo domingo 27 de abril, durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Roma.
Esta noticia ha sido recibida con gran alegría y emoción por parte de los fieles, quienes ven en Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati dos ejemplos de vida cristiana en la juventud. El Cardenal Parolin ha destacado que la canonización de estos dos jóvenes sería un mensaje de esperanza para todos, especialmente para los jóvenes, quienes muchas veces se sienten alejados de la Iglesia.
Además, el Secretario de Estado del Vaticano ha explicado que la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati es una muestra de cómo la santidad no está reservada solo para los santos del pasado, sino que también es posible en la actualidad. “Estos dos jóvenes nos demuestran que la santidad no tiene edad ni límites, sino que está al alcance de todos aquellos que se entregan a Dios con amor y generosidad”, afirmó el Cardenal Parolin.
La posible canonización de estos dos jóvenes beatos también ha sido destacada por su importancia en la evangelización en la era digital. Carlo Acutis, en su corta vida, demostró cómo la tecnología puede ser una herramienta para difundir la fe y acercar a las personas a Dios. Su página web, que recopila milagros eucarísticos de todo el mundo, ha sido visitada por millones de personas y ha sido una fuente de inspiración para muchos.
Por su parte, Pier Giorgio Frassati, a pesar de vivir en una época sin redes sociales ni internet, supo utilizar su influencia y su carisma para llevar el mensaje de Cristo a los jóvenes de su tiempo. Su ejemplo de vida y su compromiso con los más necesitados sigue siendo una fuente de inspiración para muchos, especialmente en un mundo donde la indiferencia y el individualismo parecen prevalecer.
En definitiva, la posible canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati es una gran noticia para la Iglesia Católica y para todos aquellos que bus