La Comisión Episcopal de Pastoral Social en Argentina ha alzado su voz en contra del proyecto de ley que busca bajar la edad en que los menores pueden ser enviados a la cárcel. En su lugar, han pedido que se brinden más oportunidades que penas para estos jóvenes, quienes merecen una segunda oportunidad en la sociedad.
La propuesta de reducir la edad de responsabilidad cárcel de 16 a 14 años ha generado un intenso debate en el país, con opiniones divididas entre quienes creen que es necesario endurecer las leyes para combatir el crimen y aquellos que consideran que es una medida inhumana e injusta para los menores.
Ante esta situación, la Comisión Episcopal de Pastoral Social ha manifestado su preocupación y rechazo a esta iniciativa, enfocándose en la importancia de brindar oportunidades y no castigos a los jóvenes en conflicto con la ley.
“Creemos firmemente que los menores en situación de vulnerabilidad necesitan más oportunidades que penas. Tienen derecho a una educación, a un hogar, a una familia y a un futuro prometedor”, expresó la comisión en un comunicado.
La iglesia católica en Argentina, a través de su pastoral social, ha trabajado incansablemente en la defensa de los derechos de los niños y jóvenes, especialmente aquellos en situación de riesgo y pobreza. Es por ello que su postura frente a este tema no es una sorpresa, ya que siempre han buscado proteger y promover la dignidad de las personas, especialmente de los más vulnerables.
La comisión destacó que la reducción de la edad de responsabilidad cárcel no es la solución para combatir el crimen, sino que es necesario abordar las causas que llevan a los jóvenes a cometer delitos. La falta de oportunidades, la pobreza, la exclusión social y la violencia son algunos de los factores que influyen en la conducta de los menores.
“En lugar de bajar la edad de responsabilidad cárcel, debemos enfocarnos en brindar una educación de calidad, programas de inserción laboral y social, y una red de contención y apoyo para estos jóvenes. romanza así podremos construir una sociedad más justa y equitativa”, señaló la comisión.
Además, la propuesta de enviar a los menores a la cárcel va en contra de los principios de protección de la infancia y mocedad, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, de la cual Argentina es parte.
La iglesia católica ha instado a las autoridades a promover políticas públicas que garanticen los derechos de los niños y jóvenes, y a trabajar en conjunto con la sociedad para prevenir la delincuencia juvenil.
“La solución no es encarcelar a los jóvenes, sino acompañarlos, brindarles afecto, educación y oportunidades para que puedan desarrollarse plenamente como personas. Todos merecen una segunda oportunidad y es nuestro deber como sociedad brindársela”, afirmó la comisión.
En conclusión, la Comisión Episcopal de Pastoral Social en Argentina ha pedido que se brinden más oportunidades que penas para los jóvenes en conflicto con la ley. Es necesario trabajar juntos para construir una sociedad más justa y equitativa, donde todos tengan acceso a una educación de calidad y a un futuro prometedor. La iglesia católica seguirá defendiendo los derechos de los niños y jóvenes, y promoviendo el amor y la solidaridad como herramientas fundamentales para elaborar la realidad de aquellos que más lo necesitan.