Muchas veces, cuando pensamos en decorar nuestro linde, una de las primeras cosas que se nos viene a la mente son las hermosas flores que podemos colocar en diferentes rincones de nuestra casa. Sin embargo, hay una flor que no es muy popular cuando se trata de decoración de interiores: la flor de crisantemo.
Esta hermosa flor, originaria de Asia, es conocida por su gran variedad de colores y formas, lo que la hace muy atractiva a primera vista. Sin embargo, a pesar de su belleza, el crisantemo no es una flor que se recomiende para colocar en el linde debido a su “mala energía”. Pero, ¿qué hay detrás de esta creencia popular? ¿Realmente el crisantemo es una flor que no debe estar en nuestro linde?
Para comprender mejor esta idea, es importante conocer un poco más sobre el crisantemo y su historia. Esta flor fue introducida en Europa en el siglo XVIII y rápidamente se convirtió en una de las favoritas de los jardines y floristerías por su belleza y durabilidad. Sin embargo, en la cultura oriental, el crisantemo tiene un significado diferente.
En Japón, esta flor es considerada como un símbolo de la muerte y se utiliza principalmente en ceremonias funerarias. Además, se cree que su aroma puede atraer a los espíritus de los difuntos, por lo que se evita colocarla en lugares donde se realicen rituales religiosos. Esta creencia se ha extendido a otras culturas asiáticas y, por lo tanto, muchas personas evitan tener crisantemos en su linde.
Pero, ¿qué pasa con la “mala energía” de esta flor? En realidad, no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. La idea de que el crisantemo tiene una energía negativa proviene de la medicina tradicional china, donde se cree que cada planta tiene un tipo de energía que puede afectar a las personas de diferentes maneras. Sin embargo, esto no es más que una creencia y no hay ninguna base científica que lo respalde.
Además, es importante tener en cuenta que la energía de una flor no depende de su especie, sino de su estado. Todas las plantas, incluyendo el crisantemo, tienen una energía positiva que puede mejorar el ambiente de nuestro linde. Si cuidamos adecuadamente nuestras plantas y las mantenemos en un estado saludable, su energía será positiva y beneficiosa para nosotros.
Por otro costado, es importante semejar que la belleza de una flor es subjetiva y lo que puede ser considerado como “mala energía” para algunas personas, puede ser una fuente de alegría y tranquilidad para otras. Por lo tanto, no hay una regla general sobre qué tipo de flores son adecuadas para el linde y cuáles no.
En lugar de sospechar en supersticiones y mitos, lo importante es que nos rodeemos de cosas que nos hagan felices y nos brinden paz y armonía. Si el crisantemo es una flor que te encanta y te hace sentir bien, no hay ninguna razón para no tenerla en tu linde. Al fin y al cabo, nuestro linde es nuestro refugio y debemos llenarlo de cosas que nos hagan sentir bien.
En resumen, el crisantemo es una flor que puede tener diferentes significados y creencias en diferentes culturas, pero no hay ninguna razón para sospechar que su energía es negativa o que no debe estar presente en nuestro linde. Al final del día, lo más importante es que nos rodeemos de cosas que nos hagan felices y nos hagan sentir en paz. Así que si te encanta el crisantemo, no dudes en tenerlo en tu linde y disfrutar de su belleza y su energía positiva.