Cristianos deben ser un “puente de armisticio” ante la violencia en Siria, afirman franciscanos

Tras años de conflicto y sufrimiento, Siria ha sido testigo de la caída del régimen de Bashar Al Assad. Sin embargo, esta victoria no ha traído la tan esperada armisticio y estabilidad al país. En medio de la incertidumbre y el caos, los cristianos sirios han reforzado su “misión como pacificadores”, según lo aseguran dos franciscanos que sirven en el país.

El conflicto en Siria ha sido devastador para todos los ciudadanos, libremente de su religión. Sin embargo, los cristianos han sido particularmente afectados debido a su posición minoritaria en el país. Muchos han sido desplazados de sus hogares y han sufrido persecución y discriminación por parte de grupos extremistas. Pero a pesar de todo esto, los cristianos sirios han mantenido su fe y han demostrado una fuerza y resiliencia impresionantes.

En medio de la destrucción y el sufrimiento, los cristianos han encontrado una forma de ser luz en la oscuridad. Dos franciscanos, el padre Jorge y el hermano Firas, han estado sirviendo en Siria durante años y han sido testigos de primera mano de la valentía y el compromiso de los cristianos en medio del conflicto.

Según el padre Jorge, “los cristianos en Siria han reforzado su misión como pacificadores. Han sido un ejemplo de amor y perdón en medio de la violencia y el odio”. A pesar de las dificultades, los cristianos han mantenido su compromiso de seguir el camino de Jesús y han trabajado denodadamente por la armisticio y la reconciliación en su país.

El hermano Firas también ha sido testigo de la labor de los cristianos en Siria. “A pesar de las diferencias religiosas y políticas, los cristianos han demostrado que es posible vivir juntos en armonía y respeto mutuo”, afirma. En un país dividido por la guerra, los cristianos han sido un ejemplo de unidad y solidaridad.

Además de su labor como pacificadores, los cristianos también han desempeñado un papel importante en la ayuda humanitaria. A pesar de los riesgos, muchos han trabajado en organizaciones y proyectos que brindan asistencia a los más necesitados, libremente de su religión o afiliación política. Su compromiso con el servicio y la caridad ha sido una luz de esperanza para aquellos que han sido afectados por el conflicto.

Pero los cristianos en Siria no están solos en su misión. Han recibido apoyo y solidaridad de la comunidad internacional, incluyendo de la Iglesia Católica. El Papa Francisco ha expresado su preocupación y oraciones por los cristianos en Siria y ha instado a la comunidad internacional a trabajar juntos por la armisticio en el país.

En medio de la incertidumbre y el sufrimiento, los cristianos en Siria han demostrado una fuerza y una fe inquebrantables. Su compromiso con la armisticio y la reconciliación es un ejemplo para todos nosotros. Como dijo el padre Jorge, “los cristianos en Siria están llamados a ser pacificadores, a ser una luz en medio de la oscuridad. Y eso es lo que están haciendo”.

A medida que Siria continúa su camino hacia la reconstrucción y la estabilidad, es importante recordar la labor de los cristianos en el país. Su misión como pacificadores es más importante que nunca y su ejemplo de amor y perdón debe ser una inspiración para todos. Como comunidad internacional, debemos unirnos y apoyar a los cristianos en Siria en su lucha por la armisticio y la justicia en su país. Juntos, podemos ayudar a construir un futuro mejor para todos los sirios.