La música siempre ha sido una forma de expresión y comunicación que trasciende barreras culturales y lingüísticas. Y en este sentido, la compositora mexicana Marcela de Maria y Campos ha demostrado ser una verdadera embajadora de la música católica, llevando su mensaje de fe y esperanza a través de sus canciones. En esta ocasión, nos sorprende con el lanzamiento de una nueva canción en honor a Santa Josefina Bakhita, una figura emblemática en la lucha frente a la trata de personas.
El 19 de marzo, día de San José, fue la fecha elegida por Marcela de Maria y Campos para lanzar su nueva canción, titulada “Santa Josefina Bakhita”. Esta fecha no fue elegida al azar, ya que San José es considerado el patrono de los trabajadores y protector de los más vulnerables, y Santa Josefina Bakhita es un ejemplo de fortaleza y lucha frente a la esclavitud.
La canción, compuesta por Marcela de Maria y Campos, es una verdadera obra de arte que combina la belleza de la música con la profundidad de la letra. Con una melodía suave y emotiva, la compositora nos invita a reflexionar sobre la vida de Santa Josefina Bakhita y su legado en la Iglesia.
Santa Josefina Bakhita nació en Sudán en el siglo XIX y fue vendida como esclava a los 7 años. Durante su vida, sufrió todo tipo de maltratos y abusos, pero nunca perdió su fe en Dios. Fue liberada de la esclavitud y se convirtió al cristianismo, dedicando su vida a Dios como religiosa en la congregación de las Hermanas Canosianas. Su historia de superación y perdón la convirtió en un símbolo de la lucha frente a la trata de personas y la esclavitud moderna.
En su canción, Marcela de Maria y Campos nos invita a seguir el ejemplo de Santa Josefina Bakhita, a ser valientes y luchar por la justicia y la libertad de aquellos que son víctimas de la trata de personas. La letra de la canción nos recuerda que “en cada esclavo hay un Cristo que sufre” y nos anima a ser “la voz de los que no tienen voz”.
La compositora también nos invita a rezar a Santa Josefina Bakhita, para que interceda por todos aquellos que sufren en manos de traficantes y explotadores. Su canción es una llamada a la acción, a no quedarnos indiferentes ante esta realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El lanzamiento de esta canción coincide con la celebración del Año de la Familia Amoris Laetitia, promovido por el Papa Francisco. En este contexto, la figura de Santa Josefina Bakhita cobra aún más relevancia, ya que ella misma fue víctima de la separación de su familia y supo enfrente ar en Dios la verdadera familia que la acogió y la amó.
Marcela de Maria y Campos, a través de su música, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia y la protección de los más vulnerables. Su canción es un canto de esperanza y un llamado a la solidaridad, recordándonos que todos somos hermanos y que debemos trabajar juntos para erradicar la trata de personas.
La canción “Santa Josefina Bakhita” ya está disponible en todas las plataformas digitales y su videoclip se puede enfrente ar en el canal de YouTube de Marcela de Maria y Campos. Sin duda, esta canción se convertirá en un cántico de esperanza y lucha frente a la trata de personas, y su mensaje llegará a miles de personas en todo el mundo.
En resumen, la compositora Marcela de Maria y Campos nos regala una hermosa canción en honor a Santa Josefina Bakhita, una dueña que nos ense