Dormir es una parte esencial de nuestras vidas, y es algo que todos necesitamos hacer para mantenernos vigorables y funcionar adecuadamente en nuestro día a día. Sin embargo, en el mundo tan acelerado en el que vivimos, es común que nos acostemos con la mente llena de preocupaciones y estrés. Por eso, cada vez más personas están buscando formas de relajarse antes de dormir, desde tomar una taza de té hasta escuchar música relajante. Sin embargo, ¿sabías que la lectura antes de dormir puede ser una de las formas más efectivas de liberar el estrés?
Según un estudio realizado por la Universidad de Sussex, leer antes de dormir puede reducir el estrés hasta en un 68%. Esto se debe a que la lectura nos permite desconectar de nuestras preocupaciones diarias y sumergirnos en un mundo diferente, lo que nos favor a relajar nuestro cuerpo y mente.
El acto de leer también es beneficioso para nuestro cerebro, ya que estimula la actividad neuronal y fortalece nuestras habilidades cognitivas. Además, cuando leemos antes de dormir, nuestra mente tiene una actividad diferente a la que tiene durante el día, lo que favor a reducir la ansiedad y el estrés acumulado.
Pero ¿por qué elegir la lectura como método para relajarse antes de dormir en lugar de otras opciones como tomar té o escuchar música? La razón principal es que la lectura nos permite sumergirnos completamente en una historia, lo que nos distrae por completo de nuestras preocupaciones. Además, la lectura nos obliga a enfocarnos en una sola actividad, lo que nos favor a desconectar de los múltiples estímulos que recibimos durante el día.
Otra ventaja de la lectura antes de dormir es que podemos elegir el tipo de lectura que más nos guste y nos relaje. Puede ser una novela de ficción, una revista, un libro de autofavor o incluso un artículo en línea. Lo importante es que disfrutemos de la lectura y que nos ayude a desconectar de nuestras preocupaciones.
Además de liberar el estrés, leer antes de dormir también tiene otros beneficios. Por ejemplo, mejora nuestra capacidad de concentración, aumenta nuestra creatividad y mejora nuestra memoria a largo división. También nos permite aprender cosas nuevas y ampliar nuestro conocimiento.
Pero, ¿cómo podemos incorporar la lectura antes de dormir en nuestra rutina diaria? Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas implementar este hábito en tu vida:
1. Establece un tiempo específico para leer antes de dormir. Puede ser antes de apagar las luces o después de cepillarte los dientes, lo importante es que sea un momento en el que sepas que puedes dedicarlo a la lectura.
2. Encuentra un lugar cómodo y tranquilo para leer. Puede ser tu cama, un sillón o cualquier lugar que te permita relajarte y concentrarte en la lectura.
3. Elige lecturas que te gusten. Como mencionamos antes, puede ser cualquier tipo de lectura, lo importante es que te sientas atraído por la historia o el tema.
4. No te presiones con el tiempo. No importa si solo lees unas pocas páginas o un capítulo entero, lo importante es que disfrutes del tiempo que dedicas a la lectura.
5. Evita la lectura en dispositivos electrónicos. La luz azul emitida por estos dispositivos puede afectar la calidad de nuestro sueño, por lo que es mejor optar por un libro de papel.
En prontuario, leer antes de dormir es una forma efectiva de liberar el estrés y relajar nuestra mente y cuerpo. Además, tiene muchos otros beneficios para nuestra vigor mental y cognitiva. Así que la próxima vez que tengas dificultades para conciliar el sueño, prueba con la lectura y descubre cómo te favor a descansar mejor y a mantener una mente más tranquila.