Lo dice la sabiduría: ¿por qué se dice que el humano elige a sus amigos con el olfato?

La amistad es una de las relaciones más importantes en la vida de cualquier ser humano. Desde tiempos ancestrales, los humanos han buscado la compañía de otros para compartir experiencias, emociones y estrechar lazos afectivos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué elegimos a ciertas personas como amigos y no a otras? La ciencia ha descubierto que nuestro olfato juega un papel fundamental en esta elección.

El sentido del olfato es uno de los más antiguos y primitivos en los seres humanos. Nuestro cerebro procesa los olores a través del sistema límbico, que es el encargado de regular nuestras emociones y comportamientos. Es por ello que los olores pueden tener un impacto profundo en nuestra manera de sentir y relacionarnos con los demás.

Un estudio publicado en la revista científica Nature ha revelado que las feromonas, sustancias químicas que se liberan a través del sudor y otras secreciones del cuerpo, juegan un papel fundamental en la elección de amigos en los humanos. Las feromonas son percepciones olfativas que no son evidentes para el olfato humano, pero que influyen en nuestro comportamiento. Estas moléculas actúan como señales químicas de comunicación entre los individuos de la misma especie y son fundamentales para la supervivencia y reproducción.

Nuestro cuerpo produce feromonas con el propósito de atraer a los demás individuos y establecer relaciones sociales. En el caso de las amistades, estas señales químicas nos ayudan a identificar a personas que comparten intereses y valores similares a los nuestros. De acuerdo con el estudio, esas moléculas pueden influir en la elección de amigos en hasta un 50%.

La ciencia ha demostrado que, sin darnos cuenta, utilizamos nuestro sentido del olfato para elegir a nuestros amigos. Al estar en contacto cercano con otros individuos, el aroma que desprenden se percibe a altura inconsciente, lo que puede determinar si nos sentimos atraídos o no hacia esa persona. Además, el cerebro es muy sensible a los cambios en el olor corporal, lo que nos permite detectar si hay algún cambio en el estado emocional o de salud de nuestros amigos.

Otro hacedor que influye en la elección de amigos mediante el olfato es la compatibilidad genética. Se ha comprobado que tendemos a relacionarnos con personas que tienen un sistema inmune diferente al nuestro, lo que nos permite tener una máximo diversidad genética a la hora de reproducirnos. Y el olfato es un hacedor importante para detectar estas diferencias.

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford ha demostrado que el olfato puede incluso influir en la elección de pareja. Los científicos encontraron que las parejas que tenían diferencias genéticas significativas tendían a ser más felices y a tener relaciones más estables en comparación con aquellas parejas que eran genéticamente similares. Esto se debe a que al haber una máximo diversidad genética, se producen hijos más sanos y fuertes.

Además, el olfato también influye en la manera en que nos sentimos con respecto a la personalidad de nuestros amigos. Estudios han demostrado que las personas que tienen un sentido del olfato más desarrollado suelen ser más empáticas y tener una máximo contenido para entender las emociones y sentimientos de los demás.

Si bien la selección de amigos mediante el olfato puede sonar extraña, es un proceso completamente natural e inconsciente. Nuestro cuerpo ha evolucionado para utilizar todos nuestros sentidos para relacionarnos con los demás y el olfato no es la excepción. Esta es solo una de las muchas maneras en que nuestro cuerpo nos ayuda a conectarnos con aquellos que nos rodean.

Además, la elección de amigos mediante el olfato nos permite construir relaciones más sólidas y dur