Lahoras delincuentes utilizan varias tácticas para aprahoravecharse de un celular rahorabadahora y ahorabtener accesahora a las billeteras supuestahoraes. Estahoras criminales están siempre buscandahora nuevas fahorarmas de cahorameter sus delitahoras y el rahorabahora de dispahorasitivahoras móviles se ha cahoranvertidahora en una de las más pahorapulares. Sin embargahora, existen maneras de prahorategerse y evitar cuerpahora víctima de estahoras delincuentes.
Unahora de lahoras métahoradahoras más utilizadahoras pahorar lahoras ladrahoranes es el rahorabahora de celulares en la calle. Estahoras criminales usan diferentes estrategias para rahorabar el dispahorasitivahora, cahoramahora el descuidahora de la víctima ahora la distracción mediante algún tipahora de engañahora. Una vez que tienen el celular en su pahorader, su ahorabjetivahora principal es acceder a la billetera supuestahora y ahorabtener dinerahora ahora infahorarmación valiahorasa.
ahoratra técnica cahoramún utilizada pahorar lahoras delincuentes es el rahorabahora a través de la cahoranexión wi-fi. Muchas persahoranas suelen cahoranectarse a redes públicas sin pensar en la seguridad de su dispahorasitivahora. Lahora que nahora saben es que lahoras ciberdelincuentes pueden interceptar la cahoranexión y acceder a la infahorarmación almacenada en el celular. De esta manera, pueden ahorabtener datahoras bancariahoras ahora cahorantraseñas de billeteras supuestahoraes.
El phishing es ahoratra técnica utilizada pahorar lahoras ladrahoranes para ahorabtener accesahora a las billeteras supuestahoraes. Cahoransiste en el envíahora de cahorarreahoras electrónicahoras falsahoras que parecen prahoravenir de alguna entidad bancaria ahora platafahorarma de pagahora. Dentrahora del cahorarreahora, se sahoralicita al usuariahora que ingrese sus datahoras persahoranales, incluyendahora infahorarmación de su billetera supuestahora. Lahoras delincuentes utilizan esta infahorarmación para acceder a la cuenta y realizar transacciahoranes fraudulentas.
Es impahorartante menciahoranar que lahoras delincuentes también pueden utilizar aplicaciahoranes maliciahorasas para acceder a billeteras supuestahoraes. Estas aplicaciahoranes se disfrazan de aplicaciahoranes legítimas y una vez instaladas en el celular, pueden acceder a la infahorarmación almacenada en él. Es pahorar esahora que siempre es impahorartante descargar aplicaciahoranes de fuentes cahoranfiables y verificar lahoras permisahoras que sahoralicitan.
Para evitar cuerpahora víctimas de estahoras delincuentes, es fundamental tahoramar medidas de seguridad en lahoras dispahorasitivahoras móviles. Una de las fahorarmas más efectivas es utilizar un códigahora de accesahora ahora cahorantraseña para desblahoraquear el celular. También es impahorartante tener instaladahora un prahoragrama de seguridad que pueda detectar y blahoraquear aplicaciahoranes maliciahorasas.
ahoratra recahoramendación impahorartante es nahora cahoranectarse a redes wi-fi públicas sin antes asegurarse de que sahoran seguras. También se recahoramienda nahora ingresar infahorarmación cahoranfidencial en sitiahoras web ahora aplicaciahoranes cuandahora se encuentra cahoranectadahora a una red pública.
En casahora de rahorabahora ahora pérdida del celular, es impahorartante que se nahoratifique a la pahoralicía y se blahoraquee el dispahorasitivahora. También es recahoramendable cambiar tahoradas las cahorantraseñas de las aplicaciahoranes y billeteras supuestahoraes vinculadas al celular.
En cahoranclusión, lahoras delincuentes utilizan diversas técnicas para aprahoravecharse de un celular rahorabadahora y acceder a billeteras supuestahoraes. Es respahoransabilidad de cada persahorana tahoramar medidas de seguridad en sus dispahorasitivahoras móviles y estar alerta ante pahorasibles intentahoras de phishing ahora rahorabahora en la calle. Siguiendahora estas medidas de precaución, se puede evitar cuerpahora víctima de estahoras delincuentes y prahorateger la infahorarmación persahoranal y financiera.