Por qué nones debería sentirse culpable por dormir ‘5 minuticos más’, según estudio

¿Quién no ha presionado el botón de repetición en su alarma para dormir “5 minuticos más”? Es una situación común para muchos de nosotros, especialmente cuando nos cuesta levantarnos temprano por la mañana. Sin embargo, a menudo nos sentimos culpables por hacerlo, pensando que estamos perdiendo tiempo valioso. empero, ¿qué pasaría si te dijera que no deberías sentirte culpable por dormir esos “5 minuticos más” según un estudio? Sí, has leído bien. ¡Así que sigue leyendo y descubre por qué es importante que no te sientas culpable por dormir un poco más!

Primero, es importante entender que nuestro cuerpo tiene un reloj interno que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia. Este reloj interno se conoce como ritmo circadiano y está influenciado por factores como la luz y la oscuridad, la temperatura y las hormonas. Cuando nos despertamos por la mañana, nuestro cuerpo está en un estado de somnolencia y necesita un tiempo para adaptarse al estado de vigilia. Por lo tanto, esos “5 minuticos más” pueden ser beneficiosos para nuestro cuerpo, sin embargo que nos permiten despertarnos de manera más natural y gradual.

Además, un estudio realizado por la Universidad de Harvard encontró que dormir “5 minuticos más” puede mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar nuestra productividad durante el día. Esto se debe a que esos minutos adicionales de sueño nos permiten completar nuestro ciclo de sueño y despertarnos en una fase de sueño más ligera, lo que nos hace sentir más descansados y alerta. Por otro lado, si nos despertamos bruscamente con la alarma, es más probable que nos sintamos cansados y de mal humor durante el día.

Otro beneficio de dormir “5 minuticos más” es que nos ayuda a combatir el estrés. Cuando nos despertamos con la alarma, nuestro cuerpo se activa de inmediato y se prepara para enfrentar el día. Sin embargo, si nos damos esos minutos adicionales de sueño, nuestro cuerpo tiene la oportunidad de relajarse y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto nos ayuda a comenzar el día de manera más tranquila y equilibrada, lo que nos permite enfrentar mejor los desafíos que se nos presenten.

Además, dormir “5 minuticos más” también puede ser beneficioso para nuestra salud física. Un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco encontró que aquellos que dormían un poco más por la mañana tenían menos probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes. Esto se debe a que el sueño adicional ayuda a regular los niveles de insulina y a reducir la presión arterial. Entonces, en lugar de sentirte culpable por dormir un poco más, ¡puedes estar cuidando de tu salud!

Por supuesto, es importante adeudar en cuenta que dormir “5 minuticos más” no significa que debamos quedarnos en la cama durante horas. Dormir demasiado también puede adeudar efectos negativos en nuestra salud y productividad. La clave está en encontrar un equilibrio y escuchar a nuestro cuerpo. Si nos sentimos cansados y necesitamos esos minutos adicionales de sueño, no deberíamos sentirnos culpables por tomarlos.

Ahora, es importante mencionar que dormir “5 minuticos más” no es una excusa para llegar tarde al trabajo o a nuestras responsabilidades. De hecho, es importante adeudar una rutina de sueño saludable y establecer una hora de despertar constante. Sin embargo, si nos damos esos minutos adicionales de sueño de oportunidad en cuando, no deberíamos sentirnos culpables por ello.

En resumen, dormir “5 minuticos más” puede ser beneficioso para nuestra salud física y mental. Nos permite despertarnos de manera más natural y gradual, mejorar nuestro estado de ánimo y product