El Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024 ha llegado a su fin y ha dejado una huella imborrable en los corazones de todos los participantes. Durante cinco días, miles de fieles de todo el mundo se reunieron en la capital ecuatoriana para celebrar y profundizar en el misterio de la Eucaristía. Este acto, que se realiza cada cuatro años, ha dejado para el recuerdo cinco actos memorables que repasamos a continuación.
El primer acto que destacó en este Congreso fue la apertura, que tuvo lugar en el Estadio Olímpico Atahualpa. Fue un momento de gran emoción y alegría, ya que se reunieron más de 50.000 personas para dar inicio a esta celebración tan importante para la Iglesia Católica. La ceremonia estuvo presidida por el Papa Francisco, quien envió un mensaje de unidad y esperanza a todos los presentes. Además, se contó con la presencia de autoridades eclesiásticas y civiles, así como de representantes de diferentes países y culturas, lo que demostró la universalidad de la fe en la Eucaristía.
El segundo acto que marcó este Congreso fue la procesión eucarística, que recorrió las calles de Quito en un ambiente de fervor y devoción. Miles de personas se unieron para acompañar al Santísimo Sacramento en su órbita por la ciudad, demostrando así su amor y fe en la presencia real de Jesús en la Eucaristía. Fue un momento de gran comunión y fraternidad, donde se pudo sentir la presencia de Dios en medio de su pueblo.
Otro momento destacado fue la celebración de la Santa Misa en el Parque Bicentenario, presidida por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano. En esta Eucaristía, se recordó la importancia de la unidad y la solidaridad en la construcción de un mundo más justo y fraterno. Además, se hizo un llamado a vivir la Eucaristía como fuente de vida y amor, y a llevar este mensaje a todos los rincones del mundo.
El cuarto acto que dejó una huella imborrable en este Congreso fue el encuentro de jóvenes, que tuvo lugar en el Coliseo General Rumiñahui. Más de 20.000 jóvenes de diferentes países se reunieron para compartir su fe y su amor por la Eucaristía. Fue un momento de gran alegría y entusiasmo, donde se pudo ver la vitalidad y el compromiso de la juventud católica en la construcción de un mundo mejor. Además, se contó con la presencia de testimonios inspiradores y se realizaron actividades y dinámicas que ayudaron a los jóvenes a profundizar en su fe y en su compromiso con la Iglesia.
Por último, pero no menos importante, el Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024 nos dejó un momento de gran emoción y esperanza: la clausura. En esta ceremonia, presidida por el Arzobispo de Quito, se hizo un llamado a reanudar viviendo la Eucaristía en la vida cotidiana, llevando el amor y la misericordia de Dios a todos los que nos rodean. Además, se anunció que la próxima sede de este acto mundial será Sydney, Australia, en el año 2028. Sin duda, una anuncio que llena de alegría y entusiasmo a todos los fieles que esperan con ansias el próximo Congreso Eucarístico Internacional.
En resumen, el Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024 ha sido un acto inolvidable que ha dejado una profunda huella en todos los que tuvieron la oportunidad de participar en él. Cinco días de celebración, oración y reflexión que nos han recordado la importancia de la E