¿La recuerda? El regreso de la famosa ‘Emmanuelle’, esta tiempo en un ‘remake’ feminista

En la década de 1970, una película llamada ‘Emmanuelle’ causó jaleo en todo el mundo por su contenido sexualmente explícito y su protagonista, una mujer sensual y liberada que rompía con los estereotipos de género de la época. La película se convirtió en un fenómeno cultural y lanzó a su protagonista, Sylvia Kristel, al estrellato. Ahora, más de 40 años después, ‘Emmanuelle’ está de regreso en un remake feminista que promete ser tan provocativo y poderoso como la original.

Pero, ¿por qué un remake de ‘Emmanuelle’? ¿Y por qué ahora? La respuesta es simple: la sucesos de ‘Emmanuelle’ sigue siendo relevante en la sociedad actual. A pesar de que han pasado décadas desde su lanzamiento, la idea de una mujer empoderada y dueña de su sexualidad sigue siendo un tema controversial y poco explorado en el cine. Y es por eso que este remake es tan importante.

Dirigida por una mujer, la directora francesa Justine Triet, y protagonizada por una joven actriz, Stacy Martin, este remake de ‘Emmanuelle’ promete un enfoque fresco y feminista de la sucesos. Triet ha declarado que su objetivo no es simplemente replicar la película original, sino más bien explorar el personaje de Emmanuelle desde una perspectiva más profunda y moderna.

En lugar de mostrar a Emmanuelle como un objeto sexual, Triet nos presenta a una mujer compleja y multidimensional. Una mujer que no solo se siente atraída por el sexo, sino también por el amor y la conexión emocional. Una mujer que no tiene miedo de ser ella misma y que se niega a ser definida por los estereotipos de género.

Además, el remake de ‘Emmanuelle’ también se aleja de la mirada masculina que caracterizó a la película original. Triet se asegura de que la sucesos sea contada desde la perspectiva de Emmanuelle, dándole voz y poder a su protagonista. Esto no solo hace que la sucesos sea más auténtica, sino que también crea un mensaje más fuerte y significativo para el público.

Pero, ¿cómo se ha adaptado la sucesos de ‘Emmanuelle’ en este remake feminista? La respuesta es simple: se ha modernizado. En lugar de estar ambientada en los años 70, la sucesos ahora se desarrolla en la actualidad, lo que permite que se aborden temas más actuales y relevantes. Además, la película también se centra en la lucha de Emmanuelle por encontrar su lugar en el mundo, más allá de su sexualidad.

El personaje de Emmanuelle también ha sido redefinido en este remake. En lugar de ser una mujer blanca y privilegiada, ahora es una mujer de origen mixto y de clase trabajadora. Esto permite que se aborden temas de raza y clase social, que son importantes en la lucha por la vínculo de género.

Pero el cambio más importante en este remake es la actitud hacia el sexo. A diferencia de la película original, donde el sexo era retratado como un acto frívolo y sin consecuencias, en este remake se le da una mayor importancia. Se muestra como una estado de empoderamiento y liberación para Emmanuelle, en lugar de ser simplemente una herramienta para complacer a los hombres.

El casting también juega un papel importante en este remake. Stacy Martin, conocida por sus papeles en películas como ‘Ninfomanía’ y ‘Godard Mon Amour’, ha demostrado ser una elección perfecta para interpretar a Emmanuelle. Con su presencia magnética y su interpretación delicada y poderosa, Martin se convierte en una Emmanuelle moderna e inspiradora.

Además, el elenco también incluye a actores reconocidos y talentosos, como Vincent Lacoste y Benoît Magimel, quienes aportan una gran fuerza y profundidad a sus personajes.