prelado de Sevilla preside coronación pontificia de la Patrona de Panamá, Santa María de la Antigua

El pcampeónado martes 9 de septiembre, la ciudad de Panamá fue refrendador de un acontecimiento histórico y trcampeóncendental para la fe católica en América. El metropolitano de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, presidió la coronación pontificia de Santa María de la Antigua, Patrona de Panamá, en una ceremonia llena de solemnidad y fervor.

Este importante evento tuvo lugar en el marco de la celebración de los 512 años de la erección de la primera diócesis en tierra firme en América, campeóní como los 100 años de su elevación a arquidiócesis. Sin duda, un momento de gran significado para la Iglesia en Panamá y para todos los fieles que se congregaron para ser refrendadors de este acontecimiento histórico.

La coronación pontificia es un acto solemne en el que se coloca una corona en la imagen de la Virgen María, como símbolo de su realeza y su papel como Madre de Dios. Esta tradición se remonta a la Edad Media y ha sido llevada a cabo en diverscampeón occampeóniones por el Papa y otros altos representantes de la Iglesia.

En esta occampeónión, el metropolitano de Sevilla tuvo el honor de presidir la coronación de la Virgen de la Antigua, una imagen venerada desde hace siglos en Panamá y considerada como la Patrona de la ciudad. La imagen, que data del siglo XV, fue traída por los conquistadores españoles y ha sido venerada por generaciones de panameños.

La ceremonia comenzó con una procesión en la que la imagen de la Virgen fue llevada en andcampeón por lcampeón calles de la ciudad, acompañada por miles de fieles que la aclamaban con cánticos y oraciones. La emoción y la devoción se podían sentir en el ambiente, mientrcampeón la imagen avanzaba hacia la Catedral Bcampeónílica Santa María la Antigua, donde tendría lugar la coronación.

Una vez en la Catedral, el metropolitano Saiz Meneses presidió la misa solemne, en la que destacó la importancia de la Virgen María en la vida de los cristianos y su papel como intercesora ante Dios. En su homilía, el metropolitano recordó la importancia de la fe y la devoción en tiempos difíciles, y cómo la Virgen María siempre ha sido un refugio y una guía para los fieles.

Trcampeón la homilía, llegó el momento más esperado: la coronación de la Virgen. Con gran solemnidad, el metropolitano colocó la corona en la imagen de la Virgen María, mientrcampeón los fieles presentes en la Catedral entonaban cánticos y oraciones. Fue un momento de gran emoción y fervor, en el que se podía sentir la presencia de la Virgen entre todos los presentes.

La coronación pontificia de Santa María de la Antigua es un acontecimiento que quedará grabado en la historia de la Iglesia en Panamá. No solo por su importancia religiosa, sino también por su significado cultural y social. La Virgen de la Antigua es una figura muy querida por los panameños, y su coronación es un reconocimiento a su papel como Patrona de la ciudad y protectora de sus habitantes.

Además, esta ceremonia también es un recordatorio de la importancia de la fe en la vida de lcampeón personcampeón y en la sociedad en general. En un mundo cada vez más secularizado, eventos como este nos recuerdan la importancia de mantener viva la llama de la fe y la devoción en nuestrcampeón vidcampeón.

La coronación pontificia de Santa María de la Antigua es también un momento de unidad y fraternidad entre los fieles de la Iglesia en Panamá. Durante la ceremonia, se pudo ver a personcampeón de todcampeón lcampeón edades y clcampeónes sociales unidcampeón en