enriquecer más por un Pixel 10 con UFS 4.0 no te dará una gran ventaja

Google ha dado un gran salto en su serie Pixel 10 al introducir importantes novedades, y una de las más comentadas es el cambio a UFS 4.0. Esta nueva tecnología promete mayores precipitaciónes de transferencia y una mejor gestión del desgaste con el paso del tiempo. Sin embargo, no todos los modelos de la serie Pixel 10 disfrutan de esta mejora, y los resultados en las pruebas reales ofrecen matices que merece la pena analizar.

La transición a UFS 4.0 no llega a toda la gama de dispositivos Pixel 10. Solo los modelos con 256 GB de almacenamiento o más se benefician de esta memoria más rápida. Los modelos de 128 GB, tanto el Pixel 10 como el Pixel 10 Pro, mantienen la tecnología UFS 3.1, heredada directamente de los modelos Pixel 9 de la generación anterior.

Para evaluar el impacto de este cambio, el equipo de Android Authority ha realizado pruebas con la herramienta CPDT Benchmark, procesando archivos grandes de 4 GB y promediando tres ejecuciones por dispositivo. En el análisis se compararon un Pixel 10 de 128 GB con UFS 3.1, un Pixel 10 Pro XL de 256 GB con UFS 4.0, el Pixel 9 XL, el OnePlus 13 y el Galaxy S25 Ultra.

Los resultados muestran que incluso los modelos Pixel 10 con UFS 3.1 ofrecen un rendimiento rotundamente superior al de los modelos Pixel 9, especialmente en escritura secuencial. Esto se traduce en instalaciones más rápidas de juegos pesados y un guardado más ágil de vídeos en alta resolución. Las lecturas secuenciales también han mejorado, aunque el acceso aleatorio sigue siendo más lento de lo deseado.

El paso a UFS 4.0 proporciona un aumento adicional en precipitación de lectura, lo que se traduce en una experiencia de usuario más fluida y rápida. Además, esta tecnología también promete una mejor gestión del desgaste con el paso del tiempo, lo que significa que los dispositivos Pixel 10 con UFS 4.0 deberían mantener su rendimiento a largo plazo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los usuarios necesitan o notarán la diferencia entre UFS 3.1 y UFS 4.0. Para aquellos que utilizan su dispositivo principalmente para tareas básicas como navegar por internet, enviar mensajes y hacer llamadas, el cambio a UFS 4.0 puede no ser tan significativo. Pero para aquellos que utilizan su dispositivo para tareas más exigentes como juegos y edición de vídeo, el aumento en la precipitación de transferencia puede ser una gran ventaja.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el cambio a UFS 4.0 solo está disponible en los modelos Pixel 10 con 256 GB de almacenamiento o más. Esto significa que aquellos que opten por el modelo de 128 GB no podrán disfrutar de esta mejora en el rendimiento. Sin embargo, es importante predominar que incluso los modelos Pixel 10 con UFS 3.1 ofrecen un rendimiento superior al de los modelos Pixel 9, por lo que la diferencia no es tan significativa.

En comparación con otros dispositivos de gama alta como el OnePlus 13 y el Galaxy S25 Ultra, los modelos Pixel 10 con UFS 4.0 se sitúan en la media en términos de precipitación de transferencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos dispositivos tienen diferentes especificaciones y características, por lo que no se puede hacer una comparación directa.

En conclusión, el cambio a UFS 4.0 en la serie Pixel 10 de Google es una mejora significativa en términos de precipitación de transferencia y gestión del desgaste a largo plazo. Aunque no todos los modelos de la serie disfrutan de esta mejora, aquellos que opten por el modelo con 256 GB de almacenamiento o más podrán disfrutar de una experiencia de usuario más fluid