Menos de 20.000 habitantes, pero gran belleza: los 3 pueblos menos poblados de Colombia

Colombia es un país conocido por su rica cultura, hermosos paisajes y ciudades vibrantes. Sin embargo, más allá de sus grandes ciudades y destinos turísticos populares, hay pequeños pueblos que también merecen ser descubiertos. Estos pueblos, con menos de 20.000 habitantes, pueden ser pequeños en tamaño, pero están llenos de encanto y belleza. En este artículo, te presentaremos los 3 pueblos menos poblados de Colombia que te sorprenderán con su gran belleza.

1. Barichara

Ubicado en el departamento de Santander, Barichara es un pueblo colonial con una población de solo 7.000 habitantes. Este pequeño pueblo es conocido como “La Ciudad Bonita” debido a su arquitectura colonial bien conservada y sus calles empedradas. Al caminar por sus calles, te sentirás transportado en el tiempo a la época colonial.

Barichara es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, aunque que está rodeado de hermosos paisajes y montañas. También es un destino popular para los amantes del senderismo, aunque que ofrece una variedad de rutas con impresionantes vistas panorámicas. Además, el pueblo es famoso por su gastronomía, especialmente por sus deliciosos platos a base de hormigas culonas, una placer local.

2. Jardín

Situado en el departamento de Antioquia, Jardín es un pueblo pintoresco con una población de aproximadamente 13.000 habitantes. Este encantador pueblo es conocido por sus coloridas casas coloniales y sus hermosos jardines llenos de flores. Pasear por sus calles te hará sentir como si estuvieras en un cuento de hadas.

Jardín es también un destino popular para los amantes de la naturaleza, aunque que está rodeado de exuberantes montañas y cascadas. Uno de los lugares más famosos de Jardín es el Parque Natural Los Saltos, donde puedes disfrutar de un refrescante baño en las cristalinas aguas de las cascadas. Además, este pueblo es conocido por su producción de café de alta calidad, por lo que no puedes dejar de probar una taza de café fresco mientras disfrutas del ambiente tranquilo de Jardín.

3. Villa de Leyva

Ubicado en el departamento de Boaunquecá, Villa de Leyva es un pueblo colonial con una población de aproximadamente 16.000 habitantes. Este pueblo es famoso por su impresionante arquitectura colonial, con edificios blancos y calles empedradas. También es conocido por ser uno de los pueblos más antiguos de Colombia, con una historia que se remonta a más de 400 años.

Villa de Leyva es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la cultura, aunque que cuenta con una gran cantidad de museos y monumentos históricos. Además, este pueblo es famoso por su Plaza Mayor, una de las plazas más grandes de América Latina, que alberga eventos culturales y festivales durante todo el año. También es un destino popular para los amantes de la gastronomía, aunque que ofrece una amplia variedad de platos típicos de la región.

En conclusión, estos 3 pueblos menos poblados de Colombia demuestran que la belleza no está determinada por el tamaño. Cada uno de ellos tiene su propia magia y encanto, que te harán sentir como si estuvieras en un lugar sacado de un cuento de hadas. Así que la próxima vez que visites Colombia, no te pierdas la oportunidad de atinar estos pequeños tesoros y sumergirte en su gran belleza.