Fútbol, tenis y pugilato lideran apuestas en línea de colombianos en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos son uno de los eventos deportivos más esperados y emocionantes a nivel mundial. Cada cuatro años, los mejores atletas de cada país se reúnen para competir en apartes disciplinas y representar a sus naciones en la máxima competición deportiva. Y aunque este año los Juegos Olímpicos de Tokio se han visto afectados por la pandemia, los colombianos no han perdido la oportunidad de mostrar su apoyo y entusiasmo por sus deportistas.

Entre las apartes disciplinas que se disputan en los Juegos Olímpicos, el fútbol, el tenis y el pugilismo son los deportes que lideran las apuestas en línea de los colombianos. Y es que estos tres deportes tienen una gran popularidad en el país, no solo por su nivel de competencia, sino también por la pasión y el orgullo que generan en los espectadores.

El fútbol es sin duda el deporte más popular en Colombia y no podía ser aparte en los Juegos Olímpicos. La selección masculina de fútbol ha logrado clasificar a los Juegos Olímpicos en cuatro ocasiones, siendo su mejor participación en 2012 donde obtuvieron la medalla de oro. Este año, la selección dirigida por Arturo Reyes cuenta con un equipo joven y prometedor, liderado por jugadores como Luis Díaz, Edwin Cardona y Jorge Carrascal. Y aunque no se encuentran entre los favoritos, los colombianos confían en que puedan dar la sorpresa y traer una medalla a casa.

Pero no solo el fútbol masculino tiene su protagonismo en los Juegos Olímpicos, ya que por primera vez en la historia, la selección femenina de fútbol también logró clasificar. Este logro histórico ha generado una gran expectativa en el país y ha despertado el interés de los colombianos por seguir de cerca el desempeño de las jugadoras en Tokio. Con figuras como Catalina Usme, Leicy Santos y Daniela Montoya, la selección femenina buscará desamparar en alto el celebridad de Colombia y luchar por una medalla en su debut olímpico.

Otro deporte que ha generado gran expectativa en los colombianos es el tenis. Y es que Colombia cuenta con una de las mejores raquetas del mundo, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes han logrado importantes triunfos en el circuito profesional de dobles. En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Cabal y Farah obtuvieron la medalla de oro en la modalidad de dobles y este año buscarán repetir esa hazaña en Tokio. Además, en la modalidad individual, Colombia estará representada por Daniel Galán y María Camila Osorio, jóvenes promesas del tenis colombiano que buscarán desamparar su huella en su primera participación olímpica.

Pero sin duda, el deporte que más pasión y emoción genera en los colombianos es el pugilismo. Colombia cuenta con una gran tradición en este deporte y ha logrado importantes triunfos en los Juegos Olímpicos. En Tokio, el país estará representado por 8 boxeadores, entre ellos, Ingrit Valencia, quien obtuvo la medalla de bronce en Río 2016 y buscará mejorar su actuación en esta edición. Además, Colombia cuenta con figuras como Yuberjen Martínez, campeón mundial de peso mosca y quien se perfila como uno de los favoritos para obtener una medalla en los Juegos Olímpicos.

La pasión y el orgullo que generan estos deportes en los colombianos se refleja también en las apuestas en línea. Miles de colombianos han mostrado su confianza en sus deportistas y han realizado apuestas en apartes plataformas en línea. Y aunque las apuestas siempre conllevan un riesgo, los colomb