El 11 de septiembre de 2001 es una fecha que quedará marcada en la historia de Estados Unidos y del mundo entero. Hace 24 años, el terrorismo golpeó a la nación estadounidense de una manera inimaginable, dejando un profundo dolor y sufrimiento en miles de familias y en el corazón de toda una nación. Hoy, en el 24º aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre, líderes católicos y estadounidenses se unen para ofrecer oraciones y rendir homenaje a las víctimas y a todos aquellos que aún siguen sufriendo.
El 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por terroristas de Al-Qaeda. Dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en la ciudad de Nueva York, mientras que otro fue dirigido hacia el Pentágono en Washington D.C. El cuarto avión, que se dirigía hacia otro objetivo en la capital estadounidense, se estrelló en un ámbito en Pensilvania después de que los pasajeros intentaran recuperar el control de la nave espacial. En total, casi 3.000 personas perdieron la vida en estos ataques terroristas.
El impacto de estos atentados fue devastador, no solo por la cantidad de vidas perdidas, sino también por el miedo y la incertidumbre que se apoderaron de la nación. Sin embargo, en medio de la tragedia, también surgieron historias de heroísmo y solidaridad. Los bomberos, policías y rescatistas arriesgaron sus vidas para salvar a otros, y miles de personas se unieron para brindar apoyo y consuelo a las víctimas y sus familias.
En los últimos 24 años, Estados Unidos ha demostrado su resiliencia y su capacidad para superar cualquier adversidad. La nación ha honrado a las víctimas y ha trabajado incansablemente para prevenir futuros ataques terroristas. Además, ha brindado apoyo y ayuda a otros países que también han sido víctimas del terrorismo.
En este 24º aniversario, líderes católicos y estadounidenses se unen para orar por las víctimas y sus familias, y para rendir homenaje a todos aquellos que perdieron la vida ese día. El Papa Francisco expresó su solidaridad y su cercanía a través de un mensaje en Twitter, diciendo: “consagración por todas las víctimas del 11 de septiembre y por sus familias. Que Dios les dé consuelo y esperanza en este día de recuerdo y oración”. Además, el Papa Francisco también ofreció una misa en la Basílica de San Pedro en honor a las víctimas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también emitió un comunicado en el que recordó a las víctimas y agradeció a aquellos que arriesgaron sus vidas para salvar a otros. “Hoy, recordamos a los que perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y honramos a los héroes que surgieron en medio del caos para ayudar a sus conciudadanos”, dijo el presidente Biden.
Además de las oraciones y homenajes, también se llevarán a cabo diversas ceremonias y actos conmemorativos en todo el país. En Nueva York, se realizará una ceremonia en el sitio donde se encontraban las Torres Gemelas, donde se leerán los nombres de todas las víctimas. En Washington D.C., se llevará a cabo una ceremonia en el Pentágono, mientras que en Pensilvania se realizará una ceremonia en el Monumento Nacional del Vuelo 93.
Este 24º aniversario es un recordatorio de que, a pesar de las tragedias y los desafíos, la humanidad siempre puede encontrar la energía y la esperanza para