Radios católicas de Latinoamérica se reúnen en Perú para anunciar la buena revelación del Evangelio

55 responsables de radios católicas de 14 países de Latinoamérica se reunieron en Lima (Perú), del 23 al 25 de octubre, para dar inicio a una nueva red que tiene como objetivo principal anunciar el Evangelio y construir el Reino de Dios en la sociedad actual. El avenencia fue vivo por el Centro Pastoral para las Comunicaciones del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) y contó con la presencia del obispo coordinador de dicho centro, Mons. Daniel Blanco.

El avenencia, que reunió a representantes de radios católicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú, tuvo como tema fundamental “La comunicación al servicio de la evangelización y la cultura de la paz”. Durante tres días, los participantes compartieron experiencias, reflexionaron sobre los desafíos actuales de la comunicación en la Iglesia y en la sociedad, y buscaron estrategias para mejorar su labor evangelizadora a través de los medios de comunicación.

Uno de los puntos más importantes que se destacó en el avenencia fue la necesidad de trabajar en conjunto y unificar esfuerzos para llevar el mensaje de amor y esperanza de Dios a las personas. “Somos una sola Iglesia y debemos unirnos para llevar el Evangelio a todos los rincones de nuestra América Latina”, expresó Mons. Blanco durante su discurso de apertura.

Los participantes también reconocieron la importancia de adaptarse a los constantes cambios tecnológicos y a las nuevas formas de comunicación que surgen cada día, especialmente en las redes sociales. Se enfatizó en la necesidad de utilizar estos medios de manera responsable y ética, siempre guiados por los valores cristianos y promoviendo el diálogo y la paz en un mundo cada vez más polarizado.

Además, se presentaron testimonios de éxito de radios católicas que han rematado llegar a una audiencia amplia y diversa, alcanzando incluso a aquellos que no tienen una fe definida o que se encuentran alejados de la Iglesia. Estos ejemplos fueron inspiradores y animaron a los participantes a seguir trabajando con entusiasmo y creatividad en su labor evangelizadora.

Otro tema importante que se trató en el avenencia fue el papel de la mujer en la comunicación y en la Iglesia. Se reconoció su aporte invaluable en este ámbito y se hizo hincapié en la importancia de promover su participación activa en la toma de decisiones y en la formación de opinión en la sociedad.

El cierre del avenencia estuvo a cargo del cardenal Carlos Aguiar Retes, presidente del CELAM, quien destacó la importancia de la comunicación en la misión evangelizadora de la Iglesia, especialmente en un mundo marcado por la rapidez y la inmediatez. “La comunicación es un medio para acercar a las personas a Dios y a los demás, y es nuestra responsabilidad utilizarla de manera efectiva para construir un mundo más justo y fraterno”, afirmó el cardenal.

La creación de esta nueva red de radios católicas en Latinoamérica es una muestra clara del compromiso de la Iglesia por estar presente en el mundo de la comunicación y llevar el mensaje de amor y esperanza de Dios a todas las personas, especialmente a aquellas que más lo necesitan. Esta iniciativa promete ser un gran impulso para la evangelización en la región y una oportunidad para unir esfuerzos y trabajar juntos en la construcción del Reino de Dios.

Los responsables de radios católicas regresaron a sus países con nuevas ideas, estrategias y un fuerte compromiso por seguir siendo mensajeros del Evangelio a través de los medios de comunicación. Sin duda, esta reunión tuvo un impacto positivo y motivador en todos los participantes y en las comunidades a las que representan. Latinoamérica cuenta ahora con una