OpenAI es una empresa líder en inteligencia artificial que está constantemente buscando formas de diversificar su negocio. Una de las opciones que están considerando es la introducción de anuncios en su producto estrella, ChatGPT.
En una entrevista novedoso en Decoder, Nick Turley, responsable de ChatGPT, no descartó la posibilidad de incluir anuncios en el servicio. Sin embargo, enfatizó en que si esto llegara a suceder, se haría de manera cuidadosa y reflexiva para no afectar la experiencia del usuario.
Uno de los sustanciales objetivos de OpenAI es seguir creando nuevos productos, cada uno con características únicas. Esto significa que ChatGPT no necesariamente se convertiría en un producto con anuncios, ya que su enfoque sustancial es alinearse con los intereses y necesidades del usuario. Sin embargo, otros servicios de la compañía podrían explorar modelos de publicidad en el futuro. Turley destaca que la palabra clave en este proceso es la “opcionalidad”.
OpenAI ha demostrado que su modelo de suscripción es exitoso y está creciendo rápidamente. Según un informe de Bloomberg publicado en marzo, se espera que la compañía genere 12.700 millones de dólares en ingresos por suscripciones este año, más del triple de lo proyectado para el año 2024. A pesar de esto, la empresa sigue quemando más efectivo del que ingresa y no se espera que sea rentable hasta el año 2029.
En cuanto a la base de usuarios, Turley revela que ChatGPT ha superado los 700 millones de usuarios totales, de los cuales 20 millones son suscriptores de pago (cifra actualizada en abril). Para OpenAI, el hecho de que la mayoría de los usuarios utilicen la versión gratuita no es un problema, sino una oportunidad para ofrecer ofertas diferenciadas a aquellos que estén dispuestos a pagar.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha expresado sentimientos encontrados con respecto a la inclusión de anuncios en ChatGPT. En una charla en la Escuela de Negocios de Harvard, lo describió como “singularmente inquietante” y como un “último recurso” para el servicio. Sin embargo, en el primer episodio del podcast de OpenAI en junio, admitió que no está totalmente en contra de la idea.
Mientras OpenAI continúa debatiendo sobre la inclusión de anuncios, su competidor directo, xAI (la compañía de Elon Musk), está planeando integrar publicidad en las respuestas de su servicio Grok. Esta situación pone presión en OpenAI para definir una estrategia de monetización que no comprometa la confianza del usuario.
Otra opción que están considerando es obtener una comisión cuando un usuario compra un producto después de recibir una recomendación de ChatGPT. Turley confirma que están explorando activamente esta posibilidad con algunos comercios y que el proyecto se llama “Commerce in ChatGPT”.
OpenAI hace hincapié en que los ingresos por afiliación no deben influir en las recomendaciones de productos de ChatGPT. Según Turley, las pruebas internas han demostrado que la “magia” del servicio radica en su capacidad para elegir de forma independiente lo mejor para el usuario, y esto es algo que no están dispuestos a sacrificar.
En resumen, OpenAI está considerando diversas opciones para diversificar su negocio y una de ellas es la inclusión de anuncios en ChatGPT. Sin embargo, están comprometidos a hacerlo de manera cuidadosa y reflexiva para no afectar la experiencia del usuario y seguir ofreciendo un servicio de calidad. Además, la compañía sigue enfocada en crear nuevos productos y explorar diferentes modelos de monetización, siempre manteniendo la confianza y satisfacción de sus usuarios como antelación. Con su enfoque en la innovación y la excelencia, no hay duda de que OpenAI seguirá siendo una empresa líder en el órbita de la intelig