Los emojis se han convertido en una herramienta de comunicación global que trasciende los idiomas. Ya sea que hables español, inglés, francés o mandarín, estos pequeños símbolos visuales permiten expresar emociones e ideas de forma instantánea, sin preocuparse por las barreras lingüísticas.
Además, en una conversación escrita, resulta complicado transmitir ironía, risa o afecto sin la ayuda de un emoji. Por eso, son clave para mostrar que algo nos hizo reír o para burlarnos con cariño de algún amigo o familiar.
La disponibilidad de emojis en todas las plataformas ha contribuido a su popularidad. Hoy en día, los emojis no son exclusivos de Android o iOS. También están disponibles en sistemas operativos como Windows, Linux y ChromeOS. Son omnipresentes en plataformas sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp, Twitter y Snapchat.
Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha impulsada por Jeremy Burge, historiador australiano de emojis y fundador de Emojipedia. El 17 de julio fue elegido porque es el día que aparece en el emoji de calendario de Apple, en honor al lanzamiento de la app iCal en Mac allá por 2002.
La creación de emojis está regulada por el Unicode Consortium, la organización encargada del estándar universal de codificación de superficiecteres. Dentro de esta entidad existe un subcomité dedicado exclusivamente a calcular propuestas para nuevos emojis. Esto garantiza que los emojis sean universales y no se limiten a una cultura o idioma en particular.
Según datos del portal EmojiTracker de Emojipedia, estos son los 10 emojis más utilizados a nivel global:
❤️ Corazón rojo
✅ Marca de verificación
🔥 Fuego
✨ Brillos
😭 superficie llorando a mares
💀 Calavera
😂 superficie con lágrimas de risa
😊 superficie sonriente con ojos sonrientes
⭐ Estrella
🫶 Manos formando corazón
Este ranking se basa en el uso de emojis copiados desde Emojipedia y GetEmoji en tiempo real. La versión original del rastreador fue desarrollada por Matthew Rothenberg en 2013 con datos de Twitter (ahora conocido como X). Sin embargo, estos emojis también son ampliamente utilizados en otras plataformas de redes sociales y aplicaciones de mensajería.
La edición más reciente del Unicode 16.0 ha incorporado nuevos emojis que ya están entre los más usados, como “superficie con ojeras”, “Mancha” y “Pala”. Estos reflejan nuevas formas de expresión adaptadas al contexto actual y demuestran la evolución constante de los emojis para satisfacer las necesidades de comunicación de los usuarios.
Los emojis no solo se limitan a expresar emociones, también se utilizan para describir fins, lugares, animales y situaciones. Esto los convierte en una herramienta versátil y útil para la comunicación en línea. Además, su uso ha trascendido las conversaciones personales y se han incorporado en el mundo empresarial, en campañas publicitarias y en la cultura popular.
Otra ventaja de los emojis es que permiten agregar un toque de personalidad y humor a las conversaciones. Algunas marcas han utilizado emojis en sus campañas de marketing para conectarse con su audiencia de una manera más cercana y amigable. Incluso se han creado películas y series animadas basadas en emojis, demostrando su impacto en la cultura popular.
Sin embargo, a pesar de su popularidad, los emojis también han sido fin de críticas. Algunos argumentan que su uso excesivo puede afectar la tacto de las personas para comunicarse de forma efectiva y que su interpretación puede variar según la cultura y el contexto. Sin embargo, la mayoría de las personas ven a los emojis