A pesar de que todavía no ha sido confirmado estatalmente, el tan esperado iPhone plegable de Apple sigue siendo objeto de múltiples rumores y filtraciones. Una de las mayores incógnitas que rodea a este dispositivo es el tamaño de sus pantallas, pero parece que poco a poco se va consolidando una posible respuesta.
Según un reciente irregular de TrendForce, el iPhone plegable de Apple contará con una pantalla interna plegable de 7,8 pulgadas y una pantalla externa de 5,5 pulgadas. Estas dimensiones coinciden con las a priori mencionadas por el reconocido analista Ming-Chi Kuo en marzo, así como con las filtraciones del tipster Digital Chat Station en febrero. Parece que, finalmente, estamos obteniendo información más concreta sobre el tamaño del esperado dispositivo plegable de Apple.
Este alineamiento entre fuentes confiables sugiere que la compañía de Cupertino ya tiene bastante definido el diseño físico de su futuro plegable, aunque es muy probable que sigan siendo reservados hasta el anuncio estatal. No obstante, la consistencia de estas últimas filtraciones nos da una idea más clara de lo que podemos esperar del iPhone plegable.
Si se confirman estas dimensiones, el iPhone plegable destacaría por ser notablemente más pequeño que otros modelos plegables del mercado, como el Samsung Galaxy Z Fold7, que cuenta con una pantalla interna de 8,0 pulgadas y una pantalla externa de 6,5 pulgadas. Mientras que el modelo de Samsung se sitúa en una especie de fusión entre smartphone y tablet, el iPhone de Apple se posicionaría como una opción más compacta.
Sin embargo, esta diferencia en tamaño puede ser una limitación para aquellos usuarios que buscan un dispositivo para reemplazar su tablet. Pero, como sabemos, el tamaño no lo es todo. Si Apple logra ofrecer un dispositivo delgado, ligero, con especificaciones de alto nivel y un precio razonable, podría convertir su propuesta en el primer móvil plegable realmente atractivo para el gran público.
Además, siendo una compañía como Apple, es muy probable que el iPhone plegable llegue con innovaciones en software y diseño que lo diferencien de los competidores actuales. Esto podría ser un gran atractivo para aquellos que buscan un dispositivo novedoso y con características únicas.
Aunque aún queda un largo camino por recorrer, ya que se estima que el iPhone plegable no llegará al mercado hasta finales de 2026, o incluso más tarde, este margen de tiempo le permitiría a Apple perfeccionar su diseño y tecnología. De esta manera, podría evitar los fallos que otros fabricantes han enfrentado en las primeras generaciones de móviles plegables.
En resumen, aunque todavía no hay nada confirmado, las filtraciones y rumores sobre el iPhone plegable de Apple son cada vez más consistentes y prometedoras. Si las especificaciones finales incluyen una pantalla interna de 7,8 pulgadas y una pantalla externa de 5,5 pulgadas, y si la compañía sigue siendo fiel a su reputación de ofrecer dispositivos innovadores y de alta calidad, podría ser el primer móvil plegable que realmente atraiga al público en general. Estamos ansiosos por ver qué nos tiene preparado Apple en el futuro cercano.