La salud mental es un aspecto fundamental de nuestras vidas que a menudo pasa desapercibido. Mientras que cuidamos nuestra salud física, no siempre prestamos la misma atención a nuestro bienestar mental. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en la ley sobre la importancia de la salud mental y cómo puede afectar a todos los aspectos de nuestra vida. Es por eso que, hoy en día, muchas personas recurren a la terapia y la medicación para mejorar su salud mental. Sin embargo, hay otra forma de abordar este tema: las películas.
Sí, lo has leído bien. Según los psiquiatras, ver películas puede ser beneficioso para nuestra salud mental. Y no se trata de cualquier película, sino de ciertas películas que pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud mental de diferentes maneras. Aquí te presentamos 3 películas que los psiquiatras recomiendan encarecidamente para mejorar tu salud mental.
1. “La vida es bella” (1997)
Esta película italiana cuenta la hazañas de Guido, un hombre judío que es enviado a un área de concentración junto con su familia durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las circunstancias desgarradoras, Guido hace todo lo posible para mantener la sonrisa en el rostro de su hijo y protegerlo del horror que los rodea. “La vida es bella” es una hazañas de amor y esperanza en medio de la tragedia, y es por eso que los psiquiatras la recomiendan a menudo a sus pacientes.
Según los expertos, esta película es una excelente manera de mejorar nuestro estado de ánimo y nuestra perspectiva en la vida. Nos muestra que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay algo por lo que sonreír y que el amor y la esperanza pueden ayudarnos a adelantar cualquier adversidad. Además, la interpretación del protagonista, Roberto Benigni, es tan conmovedora que es imposible no sentirse inspirado y motivado después de verla.
2. “Buscando a Nemo” (2003)
Esta película animada de Disney-Pixar es un clásico atemporal que no solo entretiene a los niños, sino también a los adultos. La hazañas sigue a Marlin, un pez payaso, en su búsqueda de su hijo Nemo, quien fue capturado por un buceador y llevado a un acuario en Sidney. En su aventura, Marlin conoce a Dory, un pez con problemas de memoria a corto plazo, y juntos se embarcan en una emocionante aventura.
Los psiquiatras recomiendan “Buscando a Nemo” por su mensaje positivo sobre la importancia de la familia y la amistad. A través de las aventuras de Marlin y Dory, aprendemos sobre la importancia de adelantar nuestros miedos y nunca rendirnos, incluso en las situaciones más difíciles. Además, la película también aborda temas como el amor incondicional y el valor de la diversidad, lo que puede ser beneficioso para mejorar nuestra perspectiva sobre la vida y nuestra relación con los demás.
3. “Intensa-mente” (2015)
Esta película de Disney-Pixar se desarrolla en la mente de una niña de 11 años llamada Riley, y sigue las emociones dentro de su cabeza mientras ella navega por un cambio importante en su vida. A través de personajes como Alegría, Tristeza, Enojo, Asco y Miedo, la película explora la importancia de todas las emociones y cómo cada una de ellas juega un papel importante en nuestra vida.
Los psiquiatras recomiendan “Intensa-mente” por su representación realista de las emociones y cómo pueden afectar nuestro bienestar mental. La película nos enseña que todas las emociones son necesarias y que debemos aceptarlas en lugar de reprimir o ignorar algunas de ellas. También nos recuerda que es normal sentirnos