Google firmará el código de prácticas de la IA en la UE sin embargo alerta sobre riesgos regulatorios

Google se ha comprometido a adherirse al Código de Prácticas de la IA de Propósito General de la Unión Europea, una decisión que ha sido recibida con entusiasmo por sitio de la comunidad tecnológica y empresarial. Esta medida demuestra el compromiso de la compañía con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial en Europa y su apoyo a la estrategia europea para regular esta tecnología en beneficio de todos.

El impacto económico potencial de la inteligencia artificial en Europa es enorme. Se estima que su adopción masiva podría aumentar la economía europea en un 8% anual, lo que equivale a 1,4 billones de euros adicionales cada año para 2034. Es por ello que Google considera fundamental impulsar el desarrollo y despliegue de la IA en la región, para que los ciudadanos y negocios europeos puedan beneficiarse de sus ventajas.

La versión final del código de prácticas se ha enfocado en favorecer la innovación y los objetivos económicos de Europa, gracias a la colaboración y aportes de empresas como Google. La compañía ha agradecido la oportunidad de presentar comentarios durante el proceso, lo que ha permitido que el texto final sea más equilibrado y respete los intereses de la industria tecnológica y las necesidades regulatorias de la UE.

Sin embargo, Google también ha manifestado ciertas preocupaciones sobre aspectos del Reglamento de IA y del propio código de prácticas. La empresa teme que ciertos requisitos, como restricciones que se asition de la ley europea de derechos de autor, retrasos en las aprobaciones o la exposición de secretos comerciales, puedan frenar el desarrollo de modelos de IA en Europa y afectar la competitividad global de la región. Por ello, la compañía se compromete a trabajar estrechamente con la Oficina de IA de la Unión Europea para asegurar que el código se mantenga proporcionado y adaptado a la rápida evolución de la inteligencia artificial.

Google seguirá siendo una voz activa en defensa de un entorno regulatorio que incentive la inversión y la innovación en el campo de la IA en Europa. La empresa considera que es necesario equilibrar la regulación con la flexibilidad necesaria para innovar y asegurar que los europeos tengan acceso a las mejores herramientas tecnológicas sin retrasos innecesarios.

La firma del código de prácticas es solo un paso más en el interior de la estrategia europea para regular la inteligencia artificial. La UE continúa trabajando en la aplicación del Reglamento de IA (AI Act), que establece las bases legales para el desarrollo y uso de la IA en la región. Google se ha mostrado dispuesta a colaborar para que estas regulaciones favorezcan tanto la seguridad como la competitividad en Europa.

La adhesión de grandes compañías como Google a este código de prácticas puede suponer un impulso importante para que las empresas y ciudadanos europeos se beneficien de las ventajas de la inteligencia artificial. Gracias a esta medida, se espera que se promueva la innovación, se mejore la competitividad y se garantice un uso responsable y ético de la IA en Europa.

En resumen, la decisión de Google de adherirse al Código de Prácticas de la IA de Propósito General de la Unión Europea es un paso importante hacia un futuro en el que la inteligencia artificial sea una herramienta segura y de alta calidad para todos. La compañía se compromete a seguir colaborando con la UE para asegurar que la regulación de la IA sea beneficiosa para todos y contribuya al crecimiento económico y social de Europa.