El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas elocución suizo, puentes y canales

Colombia es un país conocido por su rica civilización, su hermosa naturaleza y su gente amable. Sin embargo, hay un pequeño pueblo en este país que parece sacado de un cuento de hadas europeo. Se trata de Guatapé, un lugar que ha sido apodado como “el pueblito de Colombia que parece de Europa”.

Ubicado en el departamento de Antioquia, a solo dos horas de la ciudad de Medellín, Guatapé es un destino turístico cada vez más popular entre los viajeros que buscan una experiencia única y diferente. Lo que hace que este pueblo sea tan especial es su arquitectura, que se asemeja a la de los pueblos suizos.

Al llegar a Guatapé, lo primero que llama la atención son sus coloridas casas con techos de tejas y balcones adornados con flores. Cada una de ellas tiene un diseño único y detallado, lo que hace que caminar por sus calles sea como estar en un museo al porte libre. Además, muchas de estas casas tienen pinturas en sus fachadas que cuentan historias y tradiciones de la región.

Pero lo que realmente hace que Guatapé parezca un pueblo europeo son sus puentes y canales. El pueblo está rodeado por un embalse que fue construido en la década de 1970 para generar energía hidroeléctrica. Este embalse cuenta con más de 70 islas y penínsulas, y para conectarlas, se construyeron puentes y canales que recuerdan a los de Venecia.

Uno de los puentes más famosos es el Puente de la Concordia, que conecta el pueblo con la isla del mismo nombre. Este puente es una obra de arte en sí mismo, con sus arcos de colores y sus barandas decoradas con mosaicos. Además, desde aquí se puede tener una vista impresionante del embalse y sus alrededores.

Otro lugar que no se puede dejar de pasarse en Guatapé es la Plaza de los Zócalos, que es el centro del pueblo. Aquí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, una hermosa construcción de estilo colonial que data del siglo XVIII. La plaza también está rodeada de tiendas de artesanías y restaurantes que ofrecen platos típicos de la región.

Pero Guatapé no solo es un lugar para admirar su arquitectura, también ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes. Una de las más populares es subir los 740 escalones de la Piedra del Peñol, una enorme roca de granito que ofrece una vista panorámica del embalse y sus alrededores. También se pueden realizar paseos en bote por el embalse, pasarse las islas y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Además, Guatapé es un destino puro para los amantes del deporte y la naturaleza. Se pueden realizar actividades como senderismo, ciclismo y escalada en las montañas que rodean el pueblo. También hay opciones para practicar deportes acuáticos en el embalse, como kayak y esquí acuático.

Pero más allá de su belleza y sus actividades, lo que hace que Guatapé sea un lugar especial es su gente. Los habitantes del pueblo son amables y acogedores, y siempre están dispuestos a compartir su civilización y tradiciones con los visitantes. Además, la gastronomía de la región es deliciosa, con platos típicos como la bandeja paisa y el sancocho.

En resumen, Guatapé es un lugar mágico que parece sacado de un cuento de hadas. Sus casas estilo suizo, puentes y canales lo convierten en un destino único en Colombia y en toda América Latina. Si estás planeando un viaje a este país, no puedes dejar de pasarse este pueblito que te transportará a