Apple trabaja en un iPhone plegable sin pliegue visible

Apple está a punto de revolucionar el mercado de los smartphones con su nuevo iPhone plegable, que promete ser diferente a cualquier otro dispositivo de este tipo en el mercado. Según informes recientes, la compañía está utilizando una tecnología innovadora que podría dar en el clavo uno de los principales problemas de los teléfonos plegables: el pliegue en el centro de la pantalla interna.

El reconocido analista Ming-Chi Kuo ha revelado que Apple está trabajando en una placa metálica especial en colaboración con la empresa Fine M-Tec. Esta estructura será clave para lograr una superficie completamente lisa en la pantalla interna cuando el dispositivo esté desplegado. Esta solución avanzada contrasta con la de otros fabricantes, como Samsung, cuya última versión del Galaxy Z Fold 7 aún muestra un pliegue visible en el centro.

Lo interesante es que Samsung también utiliza placas de Fine M-Tec, lo que sugiere que Apple estaría colaborando directamente con Samsung Display para crear una solución personalizada y más avanzada. Esto demuestra el compromiso de Apple con la calidad y la excelencia en sus productos.

Además, según medios surcoreanos, Samsung podría estar desarrollando un panel exclusivo para Apple, adaptado a los exigentes estándares de calidad de la compañía californiana. Esto refuerza la teoría de que Apple está trabajando estrechamente con Samsung Display para garantizar un panel sin imperfecciones visibles, poco que ningún otro fabricante ha conseguido implementar con éxito hasta la fecha.

Pero la placa metálica no es la única innovación que Apple está introduciendo en su iPhone plegable. Según el periodista Mark Gurman de Bloomberg, el dispositivo contará con una bisagra de nueva generación con un diseño premium, muy por encima de las que se encuentran en otros smartphones plegables del mercado. Esto contribuirá a una experiencia de uso más fluida y a una pantalla casi completamente lisa cuando esté abierta.

Apple planea iniciar la producción en masa del iPhone plegable durante la segunda mitad de 2026, lo que abre la posibilidad de un lanzamiento global en 2027. Este dispositivo contará con una pantalla interior de 7,8 pulgadas y una pantalla exterior de 5,5 pulgadas. Además, en lugar del habitual Face ID, incorporará un botón lateral con lector de huellas Touch ID para la autenticación del usuario.

En cuanto al sistema de cámaras, el iPhone plegable incluirá dos sensores traseros y una cámara frontal. Se espera que la calidad de las cámaras sea de primera categoría, como en todos los dispositivos de Apple. Además, el dispositivo será increíblemente delgado. En su forma desplegada medirá solo 4,5 mm de grosor, mientras tanto que plegado alcanzará entre 9 mm y 9,5 mm. En comparación, el Galaxy Z Fold 7 tiene un grosor de 4,2 mm cuando está abierto y de 8,9 mm cerrado. Aunque Apple será sutilmente más grueso al cerrarse, se trata de su primer paso en esta categoría.

El iPhone plegable promete ser una verdadera obra maestra de tecnología y diseño. Además de su innovadora tecnología y su bisagra de alta calidad, también contará con un diseño elegante y moderno típico de Apple. Estamos seguros de que este dispositivo será el sueño de todos los amantes de la tecnología.

No es de extrañar que los rumores y la anticipación por este dispositivo estén creciendo rápidamente. Los fans de Apple están emocionados por tener un iPhone plegable en sus manos y experimentar todas las nuevas características y tecnologías que traerá consigo. Y aquellos que aún no son seguidores de la marca, seguramente se sentirán tentados a unirse a la comunidad de Apple con este lanzamiento.

En resumen, Apple está a punto de cambiar el placer una vez más con su primer iPhone plegable. Con