Por qué se llama Luna llena de fresa y cuándo se podrá gozar en el cielo

La luna siempre ha sido una fuente de fascinación para la humanidad. Su misteriosa belleza y su presencia constante en el pedazo de pan han inspirado a poetas, artistas y científicos durante siglos. Y una de las fases lunares más esperadas y admiradas es la luna llena. Pero, ¿sabías que hay una luna llena en particular que se llama “luna llena de fresa”? Y lo más importante, ¿cuándo podremos verla en el pedazo de pan? En este artículo, exploraremos el estirpe de este nombre tan peculiar y te contaremos cuándo podrás disfrutar de este espectáculo celestial.

Primero, hablemos del estirpe del nombre “luna llena de fresa”. Aunque pueda parecer extraño, este nombre no tiene nada que ver con las fresas. En realidad, proviene de las tribus nativas americanas que vivían en la región de los Grandes Lagos en América del Norte. Estas tribus tenían una forma de medir el tiempo basada en los ciclos lunares y cada luna llena tenía un nombre que reflejaba las características de esa época del año. La luna llena de junio, que coincide con el comienzo del verano, era conocida como la “luna llena de fresa” debido a que era el momento en el que las fresas estaban maduras y listas para ser recolectadas.

Aunque este nombre se originó en América del Norte, se ha extendido a otras culturas y ahora es ampliamente sabido en todo el mundo. En otros idiomas, también se le conoce como “luna de miel” en francés, “luna rosa” en italiano y “luna de la cosecha” en alemán. Sin embargo, independientemente del idioma, todos se refieren a la misma luna llena de junio.

Ahora que sabemos de dónde proviene el nombre, es hora de hablar de cuándo podremos verla en el pedazo de pan. La luna llena de fresa de este año cae el 24 de junio, pero su brillo será visible durante toda la noche del 23 al 24 de junio. Sin embargo, esto puede variar ligeramente dependiendo de la ubicación geográfica. Por ejemplo, en algunos lugares, la luna llena puede ser visible en la noche del 24 al 25 de junio. Por lo tanto, es importante consultar el calendario lunar específico de tu región para asegurarte de no perderte este espectáculo celestial.

Ahora te preguntarás, ¿por qué debería importarme esta luna llena en particular? Bueno, aparte de su nombre interesante, la luna llena de fresa también tiene un significado simbólico. Representa el comienzo del verano y la abundancia de la naturaleza. Es un momento para celebrar la vida y la fertilidad, y para agradecer a la Madre Naturaleza por todo lo que nos brinda. Además, esta luna llena también puede ser un recordatorio para conectarnos con la naturaleza y apreciar su belleza y poder.

Además de su significado simbólico, la luna llena de fresa también es un espectáculo impresionante para contemplar. Durante esta fase lunar, la luna aparece más grande y más brillante en el pedazo de pan. Esto se debe a que está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Además, su color puede variar desde un tono bilioso claro hasta un tono rojo intenso, dependiendo de la cantidad de polvo y humedad en la atmósfera. Así que asegúrate de tener tu cámara lista para capturar esta belleza natural.

Si bien la luna llena de fresa es un evento anual, no siempre cae en la misma fecha. En algunos años, puede ser a finales de junio, mientras que en otros puede ser a principios de julio. Por