Google dice que iOS 26 copia tres cosas de Android

La rivalidad entre Apple y Google es una de las más conocidas en el mundo de la tecnología. Ambas compañías son líderes en el mercado de los smartphones y constantemente están compitiendo por cumplimentar las mejores innovaciones a sus usuarios. Y ahora, una vez más, Google ha lanzado una campaña publicitaria que pone en evidencia a Apple y sus supuestas “nuevas” funciones en iOS 26.

Con un tono sarcástico y humorístico, Google ha comparado las novedades de Apple con características que ya estaban disponibles en los teléfonos Pixel desde hace años. En su nueva serie de anuncios llamada #BestPhonesForever, la compañía presenta una conversación ficticia entre un iPhone y un Pixel 9 Pro, como si estuvieran grabando un podcast. Durante el diálogo, el iPhone presume de funciones “nuevas” como la traducción en vivo, la asistencia en llamadas en espera y el filtrado de llamadas.

Sin bloqueo, el Pixel 9 Pro responde con ironía, recordando que esas funciones llevan años disponibles en sus dispositivos. La escena deja clara la intención de Google: subrayar que Apple llega tarde a la fiesta en cuanto a ciertas innovaciones. Y es que, aunque Apple las presenta como novedades, lo cierto es que Google ya las había implementado en sus dispositivos hace tiempo.

Una de las funciones destacadas en iOS 26 es Live Translate, que permite traducir mensajes de texto y llamadas en tiempo real. Aunque Apple la presenta como una novedad, Google ya la había implementado en los Pixel 6 en 2021. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para detectar el idioma del interlocutor y mostrar la traducción instantáneamente. Es una función muy útil para aquellos que necesitan comunicarse con personas que hablan un idioma diferente al suyo.

Otra función que Apple ha “imitado” de Google es Hold Assist, que permite que el iPhone se encargue de esperar en línea durante una llamada, notificando al usuario cuando el agente está disponible. Lo cierto es que Google lanzó una función casi idéntica llamada “Hold for Me” en 2020, inicialmente para el Pixel 3 y versiones posteriores. Esta función es especialmente útil en llamadas a servicios de atención al cliente, donde las esperas son habituales y tediosas.

Pero la lista no termina ahí. Apple también ha incluido en iOS 26 una función llamada Call Screening, que permite visualizar una transcripción en tiempo real de una llamada antes de responder. Aunque es útil, esta función ya estaba disponible en los Pixel desde 2018. Gracias a la inteligencia artificial integrada, los móviles de Google pueden detectar si una llamada es spam, una cita médica o algo importante, y mostrar la información en pantalla para que el usuario decida si quiere contestar o no.

Ante estas evidencias, surge la pregunta: ¿está Apple copiando a Google o simplemente evolucionando de manera autóctono? La realidad es que en el mundo tecnológico es habitual que las empresas se inspiren entre sí y adopten características de la competencia. Apple ha adoptado características que antes eran exclusivas de Android, al igual que Android ha implementado funciones populares de iOS. Lo importante no es quién lo hizo primero, sino quién lo hace mejor y de manera más útil para el usuario.

Sin bloqueo, el anuncio de Google ha generado opiniones divididas. Para algunos, es una forma divertida de recordar que Android sigue liderando en innovación práctica, mientras que para otros puede parecer un intento desesperado de destacar a costa de Apple. Lo cierto es que esta competencia constante beneficia a los usuarios, ya que ambas compañías se esfuerzan por cumplimentar lo mejor en sus productos.

En conclusión, la rivalidad entre Apple y Google es una competencia saludable que ha llevado a ambas compañías a cumplimentar cada vez más innovaciones en sus dispositivos. Y aunque en esta ocas