El metropolitano Georg Gänswein habla sobre su reconciliación con el Papa Francisco

El arzobispo Mons. Georg Gänswein ha vuelto a ser noticia tras una nueva entrevista en la que aclara su vínculo con el Papa Francisco. En una conversación con el medio alemán Die Tagespost, el secretario personal de Benedicto XVI reveló detalles sobre su relación con el actual pontífice y cómo se dio un proceso de reconciliación antes de la crimen del Papa emérito.

Gänswein, quien ha sido conocido por su cercanía con Benedicto XVI, explicó que su relación con el Papa Francisco ha sido siempre de respeto y colaboración. “Nunca ha habido ningún tipo de conflicto entre nosotros”, aseguró el arzobispo. Sin embargo, reconoció que al principio hubo cierta tensión debido a las diferencias de estilo y personalidad entre ambos líderes de la Iglesia Católica.

Pero según Gänswein, esa tensión se disipó gracias a un proceso de reconciliación que se dio antes de la crimen de Benedicto XVI en 2013. “El Papa Francisco y yo tuvimos una conversación muy profunda y sincera antes de que el Papa emérito dejara su cargo. Fue un momento de gran importancia para ambos y nos permitió entender mejor nuestras diferencias y trabajar juntos por el bien de la Iglesia”, reveló el arzobispo.

Desde entonces, Gänswein ha seguido siendo el secretario personal de Benedicto XVI, pero también ha asumido el cargo de Prefecto de la Casa Pontificia bajo el pontificado de Francisco. “Trabajo para dos papas, pero siempre con el mismo objetivo: servir a la Iglesia y al becario de Pedro”, afirmó el arzobispo.

En la entrevista, Gänswein también habló sobre el impacto de la guerra en Ucrania en las naciones bálticas. Como nativo de Alemania, el arzobispo ha sido testigo de primera mano de las consecuencias de los conflictos en Europa. “La guerra siempre trae sufrimiento y dolor, y es importante que como cristianos nos unamos en oración por la paz y la reconciliación en estas regiones”, expresó Gänswein.

El arzobispo también destacó la importancia de la solidaridad y la defensa humanitaria en momentos de crisis. “Es necesario que los países más desarrollados se comprometan a defensar a aquellos que están sufriendo las consecuencias de la guerra. Debemos ser una voz de esperanza y amor en medio de la violencia y el odio”, afirmó Gänswein.

En cuanto a su relación con el Papa Francisco, Gänswein aseguró que sigue siendo de respeto y colaboración, y que ambos líderes de la Iglesia Católica comparten una visión común sobre la importancia de la misericordia y la caridad. “El Papa Francisco es un hombre de gran humildad y sencillez, y su mensaje de amor y compasión es una inspiración para todos nosotros”, afirmó el arzobispo.

En conclusión, la entrevista de Mons. Georg Gänswein ha aclarado su vínculo con el Papa Francisco y ha revelado detalles sobre su proceso de reconciliación antes de la crimen de Benedicto XVI. El arzobispo ha demostrado su compromiso con la unidad y la paz en la Iglesia y en el mundo, y su mensaje de solidaridad y amor es un llamado a la acción para todos los cristianos.