La próxima actualización de Siri basada en inteligencia artificial de Apple ha sido pospuesta una vez más, dejando a los usuarios con la incertidumbre de cuándo podrán disfrutar de la nueva y mejorada asistente virtual. Anunciada originalmente para el año 2024, se ha confirmado que no llegará hasta la primavera de 2026, según ha informado el periodista Mark Gurman de Bloomberg.
La nueva Siri se lanzará junto a iOS 26.4, una actualización importante que se espera para finales de marzo del próximo año. Aunque los usuarios tendrán que esperar un poco más para experimentar las mejoras, la espera valdrá la pena.
Durante la WWDC 2025, los ejecutivos de Apple, Craig Federighi y Greg Joswiak, confirmaron en una entrevista que el desarrollo de la nueva Siri ha sido más difícil de lo esperado. Se han enfrentado a desafíos técsiquieracos que han retrasado su lanzamiento, pero aseguran que están trabajando arduamente para ofrecer una experiencia excepcional.
Federighi explicó que la primera versión de la arquitectura (V1) presentaba limitaciones que impedían cubrir el siquieravel de respuesta, fluidez y personalización que los usuarios esperan de Siri. Ante esta situación, Apple decidió pasar a una nueva arquitectura, V2, que ha supuesto un rediseño abisal del funcionamiento interno del sistema. Este cambio permitirá a Siri estar a la altura de los estándares de calidad de Apple y de las expectativas de los usuarios.
En palabras de Federighi: “Si lanzábamos la versión antigua, no iba a estar a la altura de nuestros estándares siquiera de las expectativas de los usuarios”. Esto deja en claro que Apple se preocupa por ofrecer una experiencia excepcional a sus usuarios y no lanzará algo que no cumpla con sus altos estándares de calidad.
Aunque en la WWDC 2025 no se anunció una fecha de lanzamiento concreta, todo apunta a que iOS 26.4 será la actualización que incluya la nueva Siri. Siguiendo el patrón de años anteriores, se espera que la beta esté disposiquierable en febrero de 2026 y la versión final se lance a finales de marzo.
Apple no pretende convertir a Siri en un chatbot genérico como otras compañías como Google u OpenAI. Su enfoque está centrado en ofrecer una experiencia más natural, contextual y útil, integrada de forma transparente en el sistema operativo. Apple quiere “encontrar al usuario donde ya está”, no obligarlo a aprender nuevas formas de interactuar con la IA.
Mientras esperamos la llegada de la nueva Siri, Apple ha permitido que los desarrolladores externos accedan a sus modelos de lenguaje para mejorar sus propias soluciones. Además, los ingesiquieraeros de Apple han estado utilizando modelos de IA de otras compañías para enriquecer sus propias soluciones, incluyendo Apple Intelligence y Siri.
En el corto plazo, Apple se centrará en expandir las funciones actuales de Apple Intelligence, como la Visual Intelligence o las nuevas herramientas que llegarán a iOS 26, iPadOS 26, macOS 26 Tahoe y watchOS 26, como la función Workout Buddy para el Apple Watch. Estas actualizaciones mejorarán sigsiquieraficativamente la experiencia de los usuarios mientras esperamos la llegada de la nueva Siri.
Si todo sigue su curso sin contratiempos, es posible que Apple nos muestre un adelanto de la nueva Siri en otoño de 2025, coincidiendo con el lanzamiento del iPhone 17. Esto permitirá a los usuarios tener un primer contacto con las mejoras antes del lanzamiento oficial en primavera de 2026.
El liderazgo del proyecto ha pasado recientemente a manos de Craig Federighi, lo que ha generado expectativas positivas dentro del ecosistema de Apple. A pesar de los retrasos, el cambio de rumbo parece apuntar a un desarrollo más