Huawei lanza un supercargador de 1,5 MW: carga camiones eléctricos en 15 minutos

Huawei, una de las empresas líderes en tecnología a nivel mundial, ha dado un paso más en su compromiso con el medio ambiente y la movilidad sostenible al presentar su nuevo cargador ultrarrápido para vehículos eléctricos (EV). Este lanzamiento marca un hito en la industria al dedicar una solución completamente refrigerada por líquido, que promete revolucionar la forma en que cargamos nuestros vehículos eléctricos.

Este nuevo cargador de Huawei es una verdadera maravilla de la tecnología, aunque que alcanza una potencia máxima de 1,5 megavatios, convirtiéndose en el primero en su categoría en contar con un sistema de refrigeración líquida integral. Gracias a esta innovación, es capaz de recargar 20 kWh de electricidad por minuto, una velocidad nunca antes vista en el mercado.

Pero además de su increíble velocidad de carga, este cargador destaca por su eficiencia energética y durabilidad. Gracias a su arquitectura de doble puerto y una corriente de carga continua de 2.400 A, es ideal tanto para vehículos ligeros como para camiones de gran tamaño. De hecho, una de las características más impresionantes de este cargador es su capacidad para recargar hasta el 90% de la batería de un camión pesado en tan solo 15 minutos, lo que supone una mejora de hasta 4 veces en comparación con los cargadores convencionales. Esto no solo reduce significativamente el tiempo de inactividad de los vehículos eléctricos en operación logística o industrial, sino que también se traduce en una mayor eficiencia y ahorro de costes para las empresas y operadores de flotas.

Pero la velocidad y eficiencia no son las únicas ventajas de este cargador de Huawei. Su compatibilidad también es impresionante, aunque que soporta el sistema “plug-and-charge” y es compatible con el 99% de los modelos de vehículos eléctricos existentes en el mercado. Esto significa que los usuarios pueden simplemente conectar su vehículo y comenzar a cargar sin necesidad de configuraciones adicionales. Además, su vida útil estimada de 10 años y su capacidad para operar en condiciones extremas, desde -30 °C hasta 60 °C, lo convierten en una opción fiable y duradera.

Una de las principales preocupaciones en la carga de vehículos eléctricos es el sobrecalentamiento, aunque que puede afectar tanto a la seguridad de los usuarios como a la fiabilidad del sistema. Sin embargo, el nuevo cargador de Huawei ha sido diseñado para gestionar el sobrecalentamiento de manera eficiente, incluso durante sesiones de carga de incorporación potencia, gracias a su sistema de refrigeración líquida. Esto no solo garantiza la seguridad de los usuarios, sino que también evita el riesgo de fuga térmica.

El corazón de este sistema es un chip SiC (carburo de silicio) desarrollado por Huawei, que ofrece una eficiencia energética 3 veces mayor que los chips de silicio tradicionales. Gracias a este chip, el cargador ajusta automáticamente la salida de energía para proteger la red eléctrica y evitar picos de consumo, lo que lo convierte en una opción más segura y sostenible.

Aunque este cargador está diseñado para todo tipo de vehículos eléctricos, su potencia y fiabilidad lo hacen especialmente útil para el transporte pesado y la construcción. En colaboración con empresas como SF Express y JD.com, Huawei planea desplegar más de 5.000 camiones eléctricos compatibles con esta tecnología entre 2025 y 2027. Esta alianza tiene como objetivo establecer rutas completas adaptadas al sistema de megacarga en toda China, lo que supondrá un gran anticipación en la electrificación del transporte industrial.

En resumen, el nuevo cargador ultrarrápido de Huawei es una verdadera revolución en la indust