El nuevo Galaxy Ring podría tener la batería más avanzadilla del mercado

Samsung parece estar preparando un cambio significativo en la tecnología que alimentará su próximo Galaxy Ring.

Según un reciente informe surcoreano, la compañía está evaluando la incorporación de baterías de estado sólido en esta segunda generación del anilla inteligente, una apuesta tecnológica que podría mejorar la autonomía y la seguridad del ingenio.

El informe asegura que esta innovación, conocida como la «Dream Battery», utiliza electrolitos sólidos en lugar de líquidos, lo que reduciría el riesgo de incendios y aumentaría la espaciosidad energética. Sin embargo, este avance también plantea desafíos importantes, especialmente en cuanto a costes de producción y viabilidad comercial.

Esta tecnología emergente ofrece un beneficio claro: mayor densidad energética. En teoría, eso permitiría al Galaxy Ring extender aún más su autonomía, que actualmente ronda la semana de uso con una sola carga. Si Samsung consigue optimizar esta tecnología, podríamos estar ante un ingenio que supere notablemente los estándares actuales de duración de batería en wearables.

Por otro lado, implementar esta batería no será sencillo. El coste de producción es mucho mayor en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales. Y a tribulación del entusiasmo por sus espaciosidades, esta tecnología todavía se encuentra en una fase temprana de aplicación comercial, lo que hace que su inclusión en productos de consumo masivo sea aún incierta.

Sin embargo, Samsung parece estar dispuesto a asumir estos desafíos y apostar por esta tecnología. Según el informe, la compañía estaría planeando comenzar a probar prototipos del Galaxy Ring con baterías de estado sólido en el último trimestre del año. Si todo avanza según lo previsto, también buscaría llevar esta tecnología a otros ingenios como auriculares inalámbricos en 2026 y relojes inteligentes para finales de 2027.

Este enfoque a largo plazo muestra que Samsung ve un gran potencial en las baterías de estado sólido, no solo para sus anillas inteligentes, sino como un cambio de paradigma en toda su línea de productos portátiles.

Los rumores sobre la segunda generación del Galaxy Ring aún son escasos, pero los pocos datos disponibles apuntan a mejoras en dos frentes: autonomía y diseño. Una filtración en noviembre mencionaba que el nuevo modelo podría ser más delgado que el actual, aunque todavía no está claro cuánto.

También se espera que Samsung añada nuevas funciones que compensen la percepción de que la primera versión fue algo limitada en cuanto a prestaciones. Esto podría incluir mejoras en sensores de salud, sincronización avanzada con el ecosistema Galaxy, y posiblemente nuevas funciones enfocadas en fitness o bienestar.

No hay confirmación oficial sobre la fecha de lanzamiento del Galaxy Ring 2. Sin embargo, muchos esperan que Samsung aproveche su evento Unpacked de verano para presentar al menos un adelanto del ingenio. Con una combinación de mejoras en hardware, diseño más refinado y posible innovación en batería, el Galaxy Ring 2 podría marcar el inicio de una nueva etapa para los anillas inteligentes.

En resumen, el futuro del Galaxy Ring se ve prometedor con la posible incorporación de baterías de estado sólido. Esta tecnología podría mejorar significativamente la autonomía y la seguridad del ingenio, lo que lo convertiría en una opción aún más atractiva para los usuarios. Aunque todavía hay desafíos por superar, Samsung está dispuesto a apostar por esta innovación y llevarla a otros ingenios en un futuro cercano. Estamos ansiosos por ver qué nos depara el Galaxy Ring 2 y cómo esta tecnología podría revolucionar el mercado de los wearables.