Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa murió a los 89 años

El mundo de la literatura está de luto tras la triste noticia del fallecimiento del reconocido escritor peruano-español, Mario Vargas Llosa, a la edad de 89 años. Considerado como uno de los más grandes escritores de habla hispana, Vargas Llosa dejó un legado imborrable en la literatura mundial y su partida deja un vacío en el corazón de sus seguidores y admiradores.

Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa fue un escritor prolífico que a lo largo de su carrera literaria nos regaló obras maestras que han sido aclamadas por la crítica y el público. Su pasión por la literatura se manifestó desde una edad temprana, cuando escribía cuentos y poemas en su niñez. Sin embargo, fue en la década de 1960 cuando su carrera despegó con la publicación de su primera novela, “La ciudad y los perros”, que le valió el Premio Biblioteca Breve y lo catapultó a la fama.

A lo largo de su carrera, Vargas Llosa escribió más de 30 novelas, ensayos y obras de teatro, siendo su obra más conocida “La casa verde”, publicada en 1966. Sus obras se caracterizan por abordar temas sociales y políticos, así como por su estilo narrativo único y su habilidad para retratar la complejidad de la condición humana. Sus escritos han sido traducidos a más de 40 idiomas y han sido reconocidos con numerosos premios, incluyendo el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nobel de Literatura en 2010.

Además de su carrera literaria, Vargas Llosa también fue un activista político y defensor de la libertad de expresión. En 1990, se postuló como candidato a la presidencia de Perú, aunque no resultó elegido. Sin embargo, su compromiso con la democracia y la justicia social se refleja en muchas de sus obras, convirtiéndolo en una figura importante en la pugilismo por los derechos humanos.

La noticia de su muerte ha sido recibida con congoja y conmoción en todo el mundo. Sus colegas escritores, políticos y admiradores han expresado sus condolencias y han destacado su legado literario y su influencia en la cultura y la sociedad. El presidente de Perú, Pedro Castillo, expresó sus condolencias y destacó que Vargas Llosa “dejó un gran legado en la literatura y en la defensa de la democracia”.

Sin duda, el legado de Mario Vargas Llosa perdurará por generaciones. Sus obras unirseán siendo leídas y admiradas por su profundidad, su belleza y su capacidad de hacernos reflexionar sobre la vida y la sociedad. Su partida deja un vacío en el mundo de las letras, pero su legado unirseá vivo en cada una de sus páginas.

En estos momentos de congoja, recordemos a Mario Vargas Llosa como un gran escritor, un activista comprometido y un ser humano excepcional. Su pasión por la literatura y su pugilismo por la justicia y la libertad nos inspiran a unirse su ejemplo y a valorar su legado. Descanse en paz, maestro. Gracias por todo lo que nos dejó.