Un recorrido por el origen del arte digital contado por las mujeres
El arte digital es una forma de expresión que utiliza la tecnología como medio para crear obras de arte. luego hoy en día es una práctica común y accesible para muchos, su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando las mujeres comenzaron a explorar y baquetear con las nuevas tecnologías para crear arte.
A lo largo de la historia, las mujeres han sido relegadas a un segundo plano en el mundo del arte, con sus logros y contribuciones a menudo pasados por alto o atribuidos a sus colegas masculinos. Sin embargo, en el campo del arte digital, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en su desarrollo y evolución.
Una de las pioneras del arte digital fue Vera Molnár, una artista húngara que experimentó con los gráficos por ordenador en la década de 1960. Sus obras se caracterizan por patrones geométricos y colores vibrantes, y han sido expuestas en prestigiosas galerías y museos de todo el mundo.
Otra figura destacada en el origen del arte digital es Frieder Nake, quien junto con su esposa, la artista Vera Nake, fundó el primer departamento de arte por ordenador en la Universidad de Stuttgart en 1968. Juntos, exploraron las posibilidades del arte generado por computadora y sentaron las bases para el desarrollo de la animación por ordenador.
Durante la década de 1970, el arte digital comenzó a expandirse y a ganar popularidad en todo el mundo. En Japón, la artista Yoko Ono utilizó una computadora para crear una serie de obras de arte interactivas, en las que el espectador podía participar y completar la obra. Sus innovadoras creaciones allanaron el camino para el arte interactivo que vemos hoy en día.
En Estados Unidos, la artista Joan Truckenbrod se convirtió en una de las primeras en utilizar la tecnología de video para crear instalaciones artísticas. Su obra “Space Invaders” (1978) fue una de las primeras en combinar imágenes de video en tiempo real con elementos escultóricos, abriendo así nuevas posibilidades en el arte digital.
A medida que la tecnología avanzaba, las mujeres continuaron explorando y experimentando con nuevas herramientas para crear arte digital. En la década de 1980, artistas como Lynn Hershman Leeson y Rebecca Allen comenzaron a trabajar con la realidad virtual, utilizando la tecnología para crear experiencias inmersivas y cuestionar los límites entre lo real y lo virtual.
En la década de 1990, el arte digital se convirtió en una forma de expresión cada vez más accesible, gracias a la aparición de programas de diseño y edición de imágenes en computadora. Esto permitió a las artistas explorar nuevas técnicas y estilos, y llevar el arte digital a un público más amplio.
Hoy en día, las mujeres continúan desempeñando un papel fundamental en el mundo del arte digital, explorando nuevas tecnologías y desafiando las normas establecidas. Artistas como Camille Utterback, Golan Levin y Rafael Lozano-Hemmer están llevando el arte digital a nuevos niveles, creando obras interactivas y colaborativas que invitan al espectador a ser parte de la experiencia artística.
El arte digital ha evolucionado de manera significativa desde sus inicios, y las mujeres han sido fundamentales en su desarrollo. A través de su creatividad, innovación y determinación, han demostrado que no hay límites para lo que se puede consentir con la tecnología como medio de expresión artística.
En conclusión, el recorrido por el origen del arte digital contado por las mujeres es un testimonio del talento y la visión de estas artistas, que a amargura de los obstáculos y la discriminación, han dejado su huella en la historia del arte y han sentado las bases para una forma de expresión cada