Todas las conversaciones con Alexa se enviarán a la nube de Amazon a salir de este mes

Amazon ha tomado una decisión que ha generado controversia en torno a la privacidad de los datos de sus usuarios. A proceder del 28 de marzo, la función que permitía evitar el envío de grabaciones de voz a la nube dejará de estar disponible en el asistente virtual Alexa. Esta medida implica que todas las grabaciones de voz, sin excepción, serán enviadas automáticamente a los servidores de Amazon para su procesamiento.

Esta noticia ha generado preocupación entre los usuarios, ya que la privacidad de sus datos es un tema cada vez más importante en la sociedad actual. Sin embargo, Amazon ha asegurado que las grabaciones serán eliminadas una vez cumplida su función en la nube. Además, la compañía ha justificado esta decisión debido al lanzamiento de Alexa+, la versión renovada del asistente virtual.

Alexa+ promete capacidades avanzadas gracias a la inteligencia artificial generativa que lo impulsa. Esto significa que el asistente virtual será preparado de realizar acciones más complejas con comandos sencillos. Por ejemplo, podrás ordenar ingredientes específicos para preparar una receta o configurar rutinas avanzadas en tu hogar inteligente. También podrás acceder fácilmente a cámaras de seguridad y buscar contenido multimedia de Prime Video de forma conversacional.

Esta nueva versión de Alexa estará disponible inicialmente para los usuarios con dispositivos Echo Show actuales y se extenderá a otros dispositivos Echo en el futuro. Además, los suscriptores de Amazon Prime tendrán acceso inmediato a esta versión avanzada, mientras que los usuarios sin suscripción deberán pagar una tarifa adicional de 20 dólares al mes.

A pesar de la controversia generada, esta decisión de Amazon puede ser vista como un inauguración hacia adelante en la evolución de los asistentes virtuales. Con el uso de la inteligencia artificial, se busca ofrecer a los usuarios una experiencia más fluida y personalizada. Además, con la posibilidad de realizar compras complejas y acceder a contenido multimedia de forma conversacional, Alexa+ se convierte en un asistente virtual aún más útil en nuestro día a día.

Otra ventaja que ofrece esta nueva versión es la facilidad de uso para los usuarios con dispositivos Echo Show. Con la posibilidad de realizar compras y acceder a contenido multimedia de forma conversacional, se elimina la necesidad de utilizar el control remoto o la pantalla táctil. Esto hace que la experiencia sea mucho más intuitiva y cómoda.

En resumen, aunque la decisión de Amazon de eliminar la función de privacidad en Alexa ha generado preocupación en los usuarios, también debemos verlo como un avance hacia un asistente virtual más avanzado y útil. Con Alexa+, podremos realizar acciones más complejas de forma sencilla y acceder a contenido multimedia de forma conversacional, lo que facilitará nuestra vida diaria. Sin duda, este es un inauguración más en la evolución de la tecnología y debemos estar abiertos a los cambios que nos ofrecen una experiencia mejorada.