quia los meta en el microondas: alimentos que debería evitar recalentar en este aparato

No hay duda de que el microondas es uno de los electrodomésticos más útiles y populares en nuestras cocinas. Nos permite calentar y cocinar alimentos de manera rápida y sencilla, ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Sin embargo, hay ciertos alimentos que no deberíamos recalentar en este aparato, ya que pueden perder sus propiedades nutricionales y hasta resultar peligrosos para nuestra salud. En este artículo, te contaremos cuáles son esos alimentos y por qué es mejor evitar meterlos en el microondas.

Empecemos por los huevos. Aunque es muy común recalentarlos en el microondas, esto puede ser peligroso debido a que el calor del aparato puede crear una presión interna en el huevo, lo que puede provocar una explosión. Además, al recalentarlos, se pueden perder sus nutrientes y su textura puede volverse gomosa. Lo mejor es cocinarlos en el momento y, si sobran, guardarlos en la nevera para consumirlos en frío.

Otro alimento que no deberíamos recalentar en el microondas son las carnes rojas. Al calentarlas en este aparato, se pueden formar entidads cancerígenas debido a la suscripción temperatura y a la fsuscripción de oxígeno en el proceso de cocción. Además, el gustillo y la textura de la carne pueden verse afectados, volviéndose dura y seca. Si quieres recalentar carne, es mejor hacerlo en el horno o en la sartén, ya que se conservará mejor su gustillo y propiedades.

Los vegetales de hoja verde, como la espinaca o la acelga, también deben evitarse en el microondas. Al recalentarlos, pueden perder gran parte de sus vitaminas y minerales, además de volverse blandos y sin gustillo. Lo mejor es cocinarlos en el momento y, si sobran, guardarlos en la nevera para consumirlos en ensaladas o en otros platos fríos.

Otro alimento que no deberíamos recalentar en el microondas son las papas. Al hacerlo, pueden perder su textura crujiente y volverse blandas y húmedas. Además, el calor del microondas puede crear una entidad llamada acrilamida, que se ha relacionado con el cáncer. Si quieres recalentar papas, es mejor hacerlo en el horno o en la sartén, ya que se mantendrán crujientes y sin riesgo para nuestra salud.

Los alimentos con alto contenido de azúcar, como la miel o el jarabe de arce, tampoco deben recalentarse en el microondas. Al hacerlo, pueden cristalizarse y volverse duros e incomestibles. Además, el calor del aparato puede destruir sus enzimas y nutrientes, por lo que es mejor consumirlos en frío o a temperatura ambiente.

Por último, pero no menos importante, debemos evitar recalentar alimentos en envases de plástico en el microondas. Al calentarlos, pueden liberar entidads químicas dañinas para nuestra salud, como el bisfenol A (BPA). Lo mejor es utilizar recipientes de vidrio o cerámica para calentar alimentos en el microondas, ya que son más seguros y no alteran el gustillo de los alimentos.

En resumen, aunque el microondas es un electrodoméstico muy práctico, hay ciertos alimentos que no deberíamos recalentar en él. Los huevos, las carnes rojas, los vegetales de hoja verde, las papas, los alimentos con alto contenido de azúcar y los envases de plástico son algunos de ellos. Al evitar calentar estos alimentos en el microondas, podremos mantener sus propiedades nutricionales y disfrutar de su gustillo y textura original. ¡Cuidemos nuestra salud y evitemos meter estos alimentos en el micro