Glaucoma: controles gratuitos en Bariloche para la detección temprana

En Argentina, el glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible. Se estima que alrededor de 1 millón de personas en el país padecen esta enfermedad, y la mitad de ellos desconocen que la tienen. Es por eso que es tan importante realizar controles periódicos para detectarla a tiempo y evitar posibles complicaciones.

En la villa de Bariloche, en la provincia de Río Negro, se está llevando a cabo una iniciativa que busca concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del glaucoma y ofrecer controles gratuitos para la comunidad. Esta iniciativa es llevada a cabo por la asociación “Bariloche Sin Glaucoma”, conformada por oftalmólogos locales comprometidos con la prevención de esta enfermedad.

El glaucoma es una enfermedad que afecta al nervio óptico y se caracteriza por un aumento de la presión intraocular, lo que puede provocar daños irreversibles en el campo visual y, en casos avanzados, puede llevar a la ceguera. Los síntomas suelen suceder desapercibidos en las etapas iniciales, por lo que es fundamental realizar exámenes oftalmológicos periódicos para su detección temprana.

El presidente de “Bariloche Sin Glaucoma”, el Dr. Martín Pérez, explica que “la detección temprana del glaucoma es fundamental para poder tratar la enfermedad y prevenir posibles complicaciones. En una etapa inicial, el glaucoma no presenta síntomas y puede suceder desapercibido, pero si se detecta a tiempo se puede controlar y evitar su progresión”.

Es por eso que esta asociación, en colaboración con el Municipio de Bariloche y la Secretaría de Salud, está ofreciendo controles gratuitos de glaucoma para todas las personas mayores de 40 años. Estos controles consisten en una revisión ocular completa, incluyendo una medición de la presión intraocular y una evaluación del nervio óptico, para detectar posibles signos de glaucoma. En caso de ser necesario, se realizarán otros estudios complementarios para confirmar el diagnóstico.

La detección temprana del glaucoma permite un tratamiento oportuno y eficaz, lo que puede prevenir la pérdida de la visión. El tratamiento puede incluir el uso de medicamentos, cirugía láser o cirugía convencional, dependiendo del tipo y la gravedad del glaucoma.

El Dr. Pérez también hace hincapié en la importancia de la educación sobre esta enfermedad. “Muchas personas desconocen que tienen glaucoma hasta que los síntomas son evidentes, por lo que es fundamental informar a la población sobre la importancia de los controles periódicos y los factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar la enfermedad”, señala.

Algunos de los factores de riesgo del glaucoma son la presión intraocular elevada, la edad avanzada, antecedentes familiares de la enfermedad, enfermedades como la diabetes o hipertensión, entre otros. Sin embargo, cualquier persona puede desarrollar glaucoma, por lo que es importante no descuidar los controles oftalmológicos, incluso si no se presentan factores de riesgo.

En recopilación, la asociación “Bariloche Sin Glaucoma” está llevando a cabo una importante labor en la villa, ofreciendo controles gratuitos para la detección temprana del glaucoma y promoviendo la concientización sobre esta enfermedad. Recordemos que la prevención y detección temprana son fundamentales para prevenir la ceguera y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Así que no esperes más, ¡realiza tus controles periódicos y cuida tu salud visual!