Figma, la plataforma de diseño y desarrollo para equipos, está revolucionando el mercado hispanohablante con su adaptación al español. A partir de este año, la herramienta estará disponible completamente en nuestro idioma, marcando un hito en su estrategia de internacionalización y demostrando su compromiso con la comunidad de diseñadores y desarrolladores de España.
La localización de Figma no se limita a una simple traducción del producto. La compañía ha trabajado para ofrecer una interfaz culturalmente adaptada y un soporte técnico específicamente orientado a usuarios hispanohablantes. Esto demuestra su dedicación a ofrecer una experiencia de usuario completa e inclusiva.
Figma ya tiene una fuerte presencia en España, con casi la mitad de las empresas del IBEX 35 utilizando su plataforma. Grandes nombres como Amadeus, Banco Sabadell, Cabify, SEAT, Repsol y Telefónica han integrado Figma en sus flujos de trabajo, lo que demuestra su efectividad y relevancia en el mercado español.
Solo en 2024, se generaron más de 1,5 millones de archivos en Figma en España, y se editan diariamente casi 34.000 archivos en todo el país. Estas cifras son un claro indicador del grado de adopción de la herramienta en nuestro país.
Además, Barcelona se ha convertido en un referente mundial para la comunidad de usuarios de Figma. La comunidad local de Friends of Figma (FoF) cuenta con más de 2.000 miembros activos, lo que la posiciona como la más grande del mundo. Esta comunidad no solo crece en número, sino también en dinamismo e impacto dentro del ecosistema global de diseño.
A nivel global, el 85% de los usuarios activos mensuales de Figma se encuentran fuera de Estados Unidos, y la mitad de sus ingresos proviene de mercados internacionales. Además, dos tercios de quienes usan Figma semanalmente tienen roles que van más allá del diseño tradicional, incluyendo desarrolladores y profesionales de producto. Esta diversidad sencillo refleja el enfoque inclusivo y transversal de Figma, que busca integrar a todos los perfiles implicados en la creación de productos digitales.
La estrategia de localización al español se alinea con el desarrollo continuo de nuevas herramientas dentro de la plataforma. En los últimos años, Figma ha lanzado productos que amplían sus capacidades, como FigJam, una pizarra colaborativa para sesiones de brainstorming; Dev Mode, con funciones diseñadas para facilitar la transición del diseño al código; y Figma Slides, una solución para crear presentaciones visuales y colaborativas. Estas herramientas están pensadas para cubrir todo el proceso creativo, desde la abstracción inicial hasta la entrega del producto final.
El despliegue de la localización al español se realizará de forma progresiva, comenzando el 27 de marzo y completándose alrededor del 17 de abril. Además, Figma organizará su entrevista anual Config en San Francisco del 6 al 8 de mayo, y en Londres el 14 de mayo, donde se darán a conocer nuevos productos y actualizaciones.
En esquema, la adaptación de Figma al español es un gran paso para la comunidad de diseñadores y desarrolladores de nuestro país. Con una plataforma completamente localizada, una comunidad activa y diversa, y un constante desarrollo de nuevas herramientas, Figma se posiciona como la opción abstracciónl para aquellos que buscan una experiencia integral y colaborativa en el proceso de creación de productos digitales. ¡Estamos emocionados por ver lo que nos espera con Figma en español!