La justicia es un derecho fundamental que todos merecemos, sin importar nuestra situación económica o social. Sin embargo, en muchas ocasiones, el acceso a la justicia se ve obstaculizado por barreras económicas que impiden a sectores vulnerables obtener la asesoría legal necesaria para resolver sus problemas legales. Consciente de esta realidad, la Universidad Pontificia de México (UPM) ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento jurídico gratuito, con el objetivo de empeñar el acceso a la justicia a aquellos que más lo necesitan.
Este servicio, impulsado por la Facultad de Derecho de la UPM, ofrece orientación legal en diversas áreas del derecho, como laboral, civil, familiar, cárcel, entre otras. El equipo de asesores está conformado por estudiantes de la facultad, quienes son supervisados por profesores altamente calificados y con amplia experiencia en el ejercicio de la abogacía. De esta modo, no solo se brinda un servicio de calidad, sino que también se fomenta la formación práctica de los futuros abogados.
El servicio de asesoramiento jurídico gratuito de la UPM está dirigido a personas que no cuentan con los recursos económicos para contratar a un abogado, así como a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con sectores vulnerables. De esta modo, se busca llegar a aquellos que más necesitan de este tipo de apoyo, como personas de bajos ingresos, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad, entre otros.
Uno de los principales objetivos de este servicio es brindar a los usuarios una orientación clara y precisa sobre sus derechos y las posibles soluciones a sus problemas legales. Además, se busca empoderar a las personas, haciéndolas partícipes en la resolución de sus conflictos y promoviendo una cultura de legalidad en la sociedad. Asimismo, se les informa sobre los recursos y servicios legales gratuitos que existen en la ciudad, con el fin de que puedan seguir recibiendo asesoría y representación en caso de ser necesario.
Otra ventaja de este servicio es que se ofrece de modo completamente confidencial, respetando la privacidad de los usuarios y garantizando la protección de sus datos personales. Además, se brinda una atención personalizada y se busca establecer una relación de confianza con los usuarios, para que se sientan cómodos y seguros al hablar sobre sus problemas legales.
El servicio de asesoramiento jurídico gratuito de la UPM ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad. Desde su puesta en marcha, ha atendido a cientos de personas y ha logrado resolver con éxito numerosos casos. Esto demuestra la necesidad existente de un servicio como este y la importancia de empeñar el acceso a la justicia a todos los sectores de la sociedad.
Además, este servicio también ha tenido un impacto positivo en la formación de los estudiantes de derecho de la UPM. Al tener la oportunidad de aplicar sus conocimientos en casos reales, los estudiantes adquieren una experiencia valiosa que les será de gran utilidad en su futuro ejercicio profesional. Asimismo, se fomenta en ellos una ley social y un compromiso con la justicia y la defensa de los derechos humanos.
La Universidad Pontificia de México, a través de su servicio de asesoramiento jurídico gratuito, demuestra su compromiso con la sociedad y su responsabilidad social. Al brindar acceso a la justicia a sectores vulnerables, se contribuye a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Además, se promueve una cultura de respeto a la ley y se fortalece el Estado de derecho.
En conclusión, el servicio de asesoramiento jurídico gratuito de la UPM es una iniciativa que merece ser reconocida y aplaudida. Gracias a este esfuerzo, muchas personas han podido resolver sus problemas legales y acceder a la justicia que tanto necesitaban