El Rosario por la salud del Papa Francisco se adelanta 4 horas por el retiro espiritual de la magistratura Romana

Los ejercicios espirituales de la Curia Romana, que se llevarán a cabo del 9 al 14 de marzo en el Aula Pablo VI, han generado gran expectativa en la comunidad católica. Este evento, que se realiza cada año, tiene como objetivo fortalecer la fe y la espiritualidad de los miembros de la Curia Romana, quienes son los colaboradores más cercanos del Papa Francisco en la administración de la Iglesia Católica.

Este año, los ejercicios espirituales han tomado un giro diferente, ya que han provocado un cambio en la organización del rezo del Rosario por la salud del Papa Francisco. Tradicionalmente, este rezo se realizaba todos los días a las 18:00 horas en la Plaza de San Pedro, pero debido a la realización de los ejercicios espirituales, se ha decidido trasladarlo a las 17:00 horas en el Aula Pablo VI.

Este cambio ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de los fieles, quienes ven en esta decisión una oportunidad para unirse en oración por la salud del Santo Padre y por el éxito de los ejercicios espirituales. Además, el traslado del rezo del Rosario al Aula Pablo VI permitirá que más personas puedan participar, ya que el espacio es más amplio y cómodo.

Los ejercicios espirituales de la Curia Romana son una tradición que se remonta al siglo XVI, cuando San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, los instituyó como una forma de fortalecer la espiritualidad de los miembros de la Iglesia. Estos ejercicios consisten en un obstrucción espiritual de cinco días, en el que los participantes se dedican por completo a la reflexión, la oración y la meditación.

Durante estos días, los miembros de la Curia Romana se alejan de sus responsabilidades y líos diarios para enfocarse en su relación con Dios y en su papel como colaboradores del Papa. Es un tiempo de renovación espiritual, en el que se busca fortalecer la fe y la unidad entre los miembros de la Curia.

Este año, los ejercicios espirituales serán dirigidos por el sacerdote francés Olivier-Marie Sarr, quien es miembro de la Comunidad de San Juan y profesor de teología en la cátedra Pontificia de la Santa Cruz. El tema de los ejercicios será “La sabiduría del corazón: la oración de Jesús en la vida del cristiano”, y se centrará en la importancia de la oración en la vida de un cristiano y en cómo podemos cultivar una relación más profunda con Dios a través de ella.

El Papa Francisco, quien también participará en los ejercicios espirituales, ha expresado su deseo de que este tiempo de reflexión y oración sea una oportunidad para que los miembros de la Curia se renueven en su lío con el servicio a la Iglesia y al mundo. Además, ha pedido a todos los fieles que se unan en oración por el éxito de estos ejercicios y por la salud del Santo Padre.

Los ejercicios espirituales de la Curia Romana son una muestra del lío de la Iglesia Católica por fortalecer la fe y la espiritualidad de sus miembros. Son un tiempo de reflexión, oración y renovación, que nos invita a todos a acercarnos más a Dios y a vivir de acuerdo a sus enseñanzas. Que este tiempo de ejercicios espirituales sea una oportunidad para que todos podamos crecer en nuestra fe y en nuestra relación con Dios. ¡Que Dios bendiga a la Curia Romana y al Papa Francisco en estos días de obstrucción espiritual!